agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
04 de November del 2025 a las 01:33 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Edil José Spoturno pidió analizar situación de costo de traslado de  personas a las que deben efectuarle autopsia y familias deben asumir el costo en el momento
También trasladó inquietud de vecinos del barrio Esperanza para mayor iluminación del mismo y de la zona del camino de los Argentinos que lo cruza
También trasladó inquietud de vecinos del barrio Esperanza para mayor iluminación del mismo y de la zona del camino de los Argentinos que lo cruza

El Edil José Spoturno durante la media hora previa en la sesión de este lunes en la Junta Departamental, efectuó dos planteos, por un lado trasladó inquietud de vecinos del barrio Esperanza y el otro refiere a la situación que les toca vivir a familias que por disposición fiscal deben trasladar a la ciudad que le corresponda el cuerpo de un familiar para hacer autopsia por no contarse en Mercedes con una sala adecuada para realizarla y tampoco con médico forense por lo que se origina un costo extra en un momento por demás doloroso.
Spoturno indicó en primera instancia, "días pasados, nos reunimos con un grupo de vecinos de barrio Esperanza, quienes me plantearon con gran preocupación, la nula iluminación que existe desde las calles Alzola y Yaguarón hasta el camino de los Argentinos y zona de las vías, donde se encuentra el monumento en homenaje al Gauchito Gil.
La mencionada zona se ha urbanizado tanto que el camino en cuestión por un tema de practicidad es muy utilizado por los vecinos por ser una conexión rápida con ruta 2, estaciones de servicios, Acodike, etc.
El tema es que se vuelve una zona muy oscura cuando cae el sol, transformándose en un lugar muy poco seguro para transitarlo, ya que la delincuencia encuentra un terreno fértil para hacer de las suyas, y lamentablemente ante ello, muchas personas prefieren hipotecar la practicidad que significa trasladarse por ahí y terminan yendo por una ruta mas larga.
Sería de muy buen recibo por parte de los habitantes del barrio, que la Intendencia de Soriano pusiera algunos focos en la zona y así brindarle mayor seguridad a un barrio muy populoso de la ciudad.
Que mis pálabras pasen a la comisión de Obras de la Junta".

En otro órden "quiero plantear con cierta indignación, situaciones que le han tocado vivir a familias de Soriano, cuando por diferentes motivos han tenido que afrontar la pérdida de un familiar y Fiscalía ha ordenado realizar autopsia del fallecído. Todos sabemos o casi todos que nuestra ciudad no cuenta con un forense desde hace algún tiempo a esta parte, por lo que las autopsias se derivan a Dolores, Fray Bentos, Paysandú o el lugar más cercano que cuente con el servicio. El problema comienza cuando la empresa que va a realizar el traslado le solicita a la familia que para trasladar el cuerpo se le debe pagar una equis suma de dinero para que dicho traslado se efectivice.
El tema pasa que le sumamos al problema de haber perdido un familiar otro problema, nada menos que económico y de rápida solución, dinero con el que puede contar o no, y si no lo tiene capaz que tiene que conseguirlo con el estrés emocional que ello conlleva.
Considero que esta situación se soluciona fácilmente juntando a las partes (Empresa y Fiscalía) y que estas resuelvan entre si, dejando a la familia de la persona fallecída, liberada de un problema en un momento que lo que menos necesitas son problemas. Siendo que el dinero pagado por la familia le es resarcido días despues.
No creo que para la Empresa sea un problema esperar 4 ó 5 días para hacerse del dinero y para la familia del fallecído un problema menos.
Solícito que mis palabras pasen a Fiscalía, Empresas Fúnebres y Diputados por el departamento".
 



(734)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux