agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
04 de November del 2025 a las 01:10 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Edil Alexis Suhr realizó planteamiento para acceso digital a cuenta del 1% de enajenación de Semovientes
Pidió que el tema sea analizado por comisión de la Junta Departamental y luego enviado al Ejecutivo para su implementación en la web de la comuna
Pidió que el tema sea analizado por comisión de la Junta Departamental y luego enviado al Ejecutivo para su implementación en la web de la comuna

El Edil Alexis Suhr en ocasión de hacer uso de la palabra en la sesión del Legislativo de Soriano, durante la media hora previa, efectuó planteamiento vinculado al acceso digital a cuenta del 1% de enajenación de Semovientes.
En su exposición señaló, "en virtud de lo dispuesto por la Ley N° 12.700 (de 4 de enero de 1960), que establece el tributo del uno por ciento (1 %) sobre el precio de enajenación de Semovientes, y sus modificativas y reglamentaciones —entre ellas la Ley N° 13.695 y el Decreto N° 333/971—, los productores rurales tributan a la Intendencia Departamental dicho gravamen, cuyos fondos se destinan a la caminería rural y otros fines vinculados al desarrollo del medio rural.
Este tributo se liquida y abona identificando el número de DICOSE, vinculado al RUT del productor, y su registro es administrado por la propia Intendencia.
Atento a que los pagos efectuados por este concepto generan créditos computables ante el Banco de Previsión Social (BPS) para el pago de aportes rurales, sería de gran utilidad que la Intendencia desarrolle dentro de su portal institucional un acceso en línea para los productores, donde, mediante su número de RUT o DICOSE y una clave personal, puedan consultar el estado de cuenta de los pagos realizados por concepto del 1 %.
Esta herramienta facilitaría la trazabilidad de los fondos, la gestión de créditos ante el BPS y el control por parte de los contribuyentes, alineándose con los principios de modernización y gobierno digital que hoy orientan la administración pública.
Por lo expuesto, solicito que este planteamiento se remita a la Comisión de Presupuesto y Hacienda de este Cuerpo, a los efectos de su estudio y eventual consideración para su posterior elevación al Ejecutivo Departamental. 
Adicionalmente adjunto modelo utilizado actualmente por la Intendencia de Colonia".


 



(550)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux