agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
04 de November del 2025 a las 00:53 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Edil Diego Guevara pidió modificar la Ordenanza de ¨Cercos y veredas¨
Solicitó que sea la Intendencia la que tenga la obligación de hacerse cargo de la planificación, construcción, mantenimiento, reposición y accesibilidad de las veredas
Solicitó que sea la Intendencia la que tenga la obligación de hacerse cargo de la planificación, construcción, mantenimiento, reposición y accesibilidad de las veredas

El Edil Diego Guevara al hacer uso de la palabra en los asuntos previos de la reunión quincenal de la Junta Departamental de Soriano recordó "la vereda integra el sistema vial y es un bien de uso público. Por lo tanto, su planificación, construcción, mantenimiento, reposición y accesibilidad deben ser responsabilidad de la Intendencia de Soriano".
En esa dirección realizó un planteamiento en el que manifestó "desde hace por lo menos cincuenta años la Ordenanza Departamental de “Cercos y Veredas” (aprobada en 1974) establece que los propietarios de predios con frente a las vías de tránsito están obligados a construir veredas a su exclusivo cargo, a mantenerlas en buen estado y a reconstruirlas cuando su estado, a juicio de la Intendencia, no permita una reparación adecuada.
Si bien es posible rastrear los orígenes de esa normativa, lo realmente difícil es encontrar el principio jurídico que la sustente hoy. Toda la regulación de espacios librados al uso público, salvo contadas excepciones, parte de una idea básica, que por su carácter de públicos, su construcción, mantenimiento, refacción y embellecimiento deben costearse con fondos públicos.
Los propietarios no tienen que mantener las vías de tránsito; quien tiene una plaza o un parque frente a su casa no debe mantenerlos.
¿De dónde surge que con las veredas habría que tener un criterio diferente?
¿Es el propietario del predio que da a una vía de tránsito quien debe mantener la vereda? ¿Por qué? No es dueño de la vereda, tampoco tiene uso exclusivo: la comparte con todos los vecinos que transitan por ella y en zonas céntricas, bulevares y avenidas, con cientos de personas que vienen de otros barrios. Parece ilógico, muy ilógico.
Señor presidente, a la vista está que este esquema no funciona: en muchos tramos no hay veredas, en otros están rotas, disparejas, invadidas por pasto y con desniveles peligrosos. Eso obliga a adultos mayores, gurises, embarazadas y personas con discapacidad a bajar a la calle para circular. Es inseguro, es indigno.
Reconozco que la Intendencia a veces arregla veredas por su cuenta, lo hace a bien propio, de forma discrecional, por eso es clave que esto deje de depender de decisiones políticas puntuales y pase a ser una norma clara, general y obligatoria.
La vereda integra el sistema vial y es un bien de uso público. Por lo tanto, su planificación, construcción, mantenimiento, reposición y accesibilidad deben ser responsabilidad de la Intendencia de Soriano. Donde los gobiernos departamentales asumieron esta responsabilidad, se nota la diferencia en seguridad y accesibilidad.
Por lo antes expuesto señor Presidente, corresponde dar un paso firme y actualizar de raíz nuestra regulación.
Solicito que este planteo pase a las Comisiones de Legislación y Peticiones para su estudio y consideración en referencia a la sustitución íntegra de la Sección II – Veredas de la Ordenanza de Cercos y Veredas (1974), estableciendo expresamente:
- que la Intendencia de Soriano asume la responsabilidad por la planificación, construcción, mantenimiento y reposición de veredas;
- que se deroga toda disposición que imponga al frentista esa obligación o sus costos;
- que las empresas de servicios que intervengan veredas deben reponer a nuevo según pliegos técnicos y en plazo, con garantía;
- que se adopten estándares de accesibilidad universal y un Plan Departamental de Veredas Accesibles con prioridades donde la gente realmente camina: escuelas, centros de salud, ejes de transporte, zonas comerciales y barrios con rezago.
Sr. Presidente: es tiempo de hacer. Es tiempo de pasar del diagnóstico a la acción y de cambiar lo que mejora de verdad la vida cotidiana: la calidad de nuestros barrios y de nuestras ciudades. Asumamos como público lo que es público y devolvámosle a la gente el derecho básico de caminar con seguridad por Soriano".



(481)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux