agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
04 de November del 2025 a las 00:20 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Edila Graciela Benquet hizo referencia a logros alcanzados desde la Administración Departamental en distintas ciudades y pueblos
También reconoció los desafíos pendientes a enfrentar por la actual gestión
También reconoció los desafíos pendientes a enfrentar por la actual gestión

La Edila Graciela Benquet a su turno, en la media hora previa de la sesión de la Junta Departamental entendió oportuno hacer referencia a logros que se han alcanzado desde la Administración Comunal y los desafíos que quedan por delante, "hoy mi intervención no es para plantear inquietudes de vecinos o un proyecto, hoy  quiero tomar la palabra para destacar y agradecer los avances que, como sorianenses, hemos alcanzado en los últimos años.
A menudo —y es natural— nos detenemos más en señalar lo que falta que en valorar lo que ya se ha hecho, costumbre muy negativa que crece día a día.
Es justo y necesario reconocer que Soriano ha seguido creciendo, con obras y acciones que mejoran la vida de nuestra gente en cada rincón del departamento.
Un ejemplo claro es la piscina de Rodó, una infraestructura que lleva ya varios años funcionando y que se ha consolidado como un espacio de referencia para el deporte, la recreación y la integración social.
Ese proyecto, que en su momento fue una apuesta importante, hoy sigue dando frutos, beneficiando a cientos de vecinos y generando comunidad.
Y seguimos avanzando.
En Palmitas, se está próximo a inaugurar una nueva piscina, que en conjunto entre Intendencia y una donación privada se está llevando adelante, que representa otro paso en la promoción del deporte y la inclusión.
Son obras que reflejan continuidad, planificación y compromiso con las localidades del interior.
Quiero también resaltar la donación de 10 terrenos para viviendas de Mevir en Villa Soriano, terreno en Palmitas también para viviendas de Mevir, donación de US$ 100 mil en Rodó para concretar la compra de terrenos conjuntamente con Mevir para viviendas.
Cada terreno donado es mucho más que un pedazo de tierra: es una oportunidad para una familia, es la posibilidad de arraigo, de vivienda digna, de crecimiento comunitario.
Es apostar a que la gente pueda quedarse en su pueblo, trabajar, criar a sus hijos y proyectar su futuro allí donde pertenece.
La construcción de viviendas para aquellas personas que vivían en asentamientos, dándoles una mejor calidad de vida también hoy día es una realidad en nuestra ciudad.
En Mercedes y en otras localidades del departamento, también se ha continuado con la mejora de plazas, parques y espacios públicos: nuevos juegos infantiles, zonas de ejercicios al aire libre, más iluminación y espacios más accesibles.
Son obras que promueven el encuentro, el disfrute y la convivencia.
Porque una plaza viva, una plaza cuidada, es el corazón de cada comunidad.
También debemos reconocer que hay desafíos pendientes.
Sabemos que la caminería rural y las calles de nuestras ciudades y pueblos presentan dificultades que afectan la producción y la vida diaria de los vecinos.
Hoy, el propio Ejecutivo Departamental ha reconocido esa situación, y ha definido con claridad las prioridades de este nuevo período: la mejora integral de la caminería rural, el mantenimiento y pavimentación de calles en ciudades y pueblos, y el fortalecimiento del alumbrado público, tanto urbano como rural entre otras cosas.
Son acciones fundamentales para garantizar la conectividad, la seguridad y el desarrollo en todo Soriano.
Cuidar los caminos y las calles no es solo una cuestión de infraestructura, es cuidar la producción, el acceso a la educación, el traslado al trabajo, y la vida cotidiana de cada sorianense.
Y con planificación, con compromiso y con trabajo conjunto entre la Intendencia, las juntas locales y esta Junta Departamental, se podrá  avanzar de forma sostenida y responsable.
Finalmente, quiero hacer una invitación, a mantener una mirada equilibrada y constructiva.
La crítica es necesaria —porque nos ayuda a mejorar—, pero también debemos reconocer los logros y valorar el esfuerzo que hay detrás de cada obra.
Soriano tiene motivos para sentirse orgulloso.
Por su gente, por su trabajo, por su compromiso y por su crecimiento.
Sigamos construyendo desde el diálogo, desde la cooperación y desde la esperanza.
Dejemos de lado el pesimismo y sigamos apostando a lo que nos une: el desarrollo de nuestro departamento, el bienestar de nuestra gente y el futuro de Soriano".


 



(606)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux