El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

El Edil Atanasio Echaniz en la sesión de la Junta Departamental de Soriano de este lunes, presentó proyecto de Ordenanza sobre "Creación del Digesto Departamental Moderno y Digital".
En ese sentido expuso "hace más de tres meses solicitamos formalmente al señor Intendente el Digesto Departamental de Soriano.
No se trató de un pedido caprichoso, sino de un requerimiento legítimo, amparado en nuestro deber constitucional de contralor.
El Ejecutivo, lamentablemente, optó por no responder.
Hace pocos días reiteramos la solicitud mediante un pedido de informe al amparo del artículo 284 de la Constitución, elevado por esta misma Junta Departamental, y seguimos sin obtener respuesta alguna.
Este hecho no puede pasarse por alto. Representa una forma de gestión que refleja la ineficiencia, la desorganización y la falta de actualización institucional.
Un gobierno que no tiene orden en sus propias normas difícilmente puede exigirlo a los ciudadanos.
El Digesto Departamental es la base jurídica del departamento, el instrumento que reúne y organiza todas las ordenanzas, decretos y resoluciones que determinan cómo se gobierna y cómo se vive en Soriano.
Sin embargo, el último registro formal data de 1975, y lo que existe hoy es un conjunto de documentos dispersos, incompletos y, en muchos casos, inaccesibles para la ciudadanía.
Desde esta banca, presentamos un proyecto de ordenanza que propone un cambio real, profundo y necesario: la creación del Digesto Departamental Moderno y Digital de Soriano.
Queremos dejar atrás los archivos empolvados y las carpetas olvidadas, para construir un sistema moderno, digitalizado, de acceso libre y actualizado de manera permanente.
Nuestra propuesta es clara: ordenar, depurar y sistematizar toda la normativa departamental, para que cada ciudadano sepa con precisión qué leyes lo rigen y qué decretos están vigentes.
Este nuevo digesto no solo busca transparencia y acceso, sino también eficiencia institucional y seguridad jurídica.
Cuando las normas están claras, el contralor es posible, la gestión mejora y la confianza ciudadana se fortalece.
No hay democracia sólida sin información pública accesible, ni gestión seria sin orden normativo.
El proyecto incorpora además la participación de nuestras instituciones educativas —UDELAR, UTEC y UTU— para que estudiantes, docentes e investigadores del departamento participen en el proceso de elaboración y sistematización.
Creemos que el departamento debe trabajar junto al conocimiento local, y que esta tarea puede transformarse también en una instancia de aprendizaje y formación cívica para nuestros jóvenes.
Resulta inadmisible que en pleno siglo XXI un departamento como Soriano no cuente con un digesto digital, actualizado y al alcance de todos.
No podemos seguir legislando en la oscuridad ni actuando sobre normas que nadie puede consultar con certeza.
Esa falta de orden afecta la gestión, limita el control y genera desigualdad en el acceso a la información pública.
Cuando la información no es accesible, el poder se concentra, y la ciudadanía queda relegada.
Proponemos dar un paso firme hacia un Soriano moderno, transparente y eficiente.
Un departamento donde las normas estén en línea, donde los decretos sean consultables, donde cualquier vecino pueda entrar al portal oficial de la Intendencia y conocer las reglas que lo afectan.
Queremos que la información sea de todos, no de unos pocos.
Queremos que el conocimiento sea compartido y verificable, y que el departamento deje de ser un espacio de trámites lentos y desinformación, para transformarse en un modelo de gestión abierta y ordenada.
Invitamos a todos los partidos, a todas las bancadas y a cada edil de esta Junta a acompañar este proyecto.
No se trata de una propuesta partidaria, sino de una herramienta institucional que fortalece la democracia, mejora la gestión y devuelve a la ciudadanía su derecho a conocer.
Estamos convencidos de que la historia administrativa de Soriano puede tener un antes y un después con este paso.
Un Digesto Departamental Moderno y Digital es más que una ordenanza: es un compromiso con la transparencia, la eficiencia y el futuro del departamento.
Soriano merece un departamento que funcione con reglas claras, accesibles y actualizadas.
Soriano merece instituciones que estén a la altura de su gente".
EL PROYECTO
Proyecto de Ordenanza: Creación del Digesto Departamental Moderno de Soriano
De mi mayor consideración:
En mi calidad de Edil Departamental, y en ejercicio de las competencias de contralor y propuestas normativas que nos confiere la Constitución y el Reglamento Interno, me dirijo a usted a efectos de presentar el siguiente Proyecto de Ordenanza para la creación de un Digesto Departamental moderno, sistematizado y de acceso público.
El Departamento de Soriano carece actualmente de un Digesto Departamental actualizado, siendo el último registro formal conocido de 1994. Esta carencia limita la transparencia institucional, el ejercicio del contralor, y el acceso ciudadano a la normativa vigente. Por ello, resulta imprescindible impulsar la confección de un compendio actualizado, digital y de libre acceso, que refleje la realidad normativa departamental.
Asimismo, este proyecto busca integrar el componente educativo mediante la participación de instituciones de enseñanza superior y técnica del departamento, promoviendo la colaboración académica y el fortalecimiento institucional.
Proyecto de Ordenanza
Artículo 1º.- Créase el “Programa de Elaboración del Digesto Departamental de Soriano”, con el objetivo de recopilar, clasificar, depurar y ordenar toda la normativa departamental vigente.
Artículo 2º.- La ejecución del presente programa estará a cargo de una Comisión Especial integrada por representantes de la Intendencia de Soriano, de la Junta Departamental y de instituciones educativas del departamento.
Artículo 3º.- Autorízase a la Intendencia de Soriano a celebrar convenios con universidades, instituciones terciarias y técnicas (UDELAR, UTEC, UTU, entre otras) para el desarrollo de tareas de investigación, sistematización y apoyo técnico.
Artículo 4º.- El resultado final deberá publicarse en formato digital y de libre acceso en el sitio web oficial de la Intendencia de Soriano, garantizando su actualización permanente.
Artículo 5º.- Establécese un plazo máximo de doce (12) meses a partir de la promulgación de la presente ordenanza para la entrega y publicación del Digesto Departamental.
Artículo 6º.- Comuníquese al Ejecutivo Departamental a sus efectos.
Sin otro particular, y entendiendo que esta iniciativa contribuirá al fortalecimiento institucional, a la transparencia pública y al acceso ciudadano a la información normativa, saludo a usted atentamente.
Solicito que mis palabras sean derivadas a la Comisión que la Presidencia entienda pertinente, así como también al Ejecutivo Departamental, a los efectos de que tomen conocimiento y se consideren las observaciones y fundamentos aquí planteados.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

































