
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

Con la entrega de certificados realizada el viernes 24 de octubre, culminó la tercera edición del programa Rebrote, una iniciativa de la Academia Montes del Plata que brinda apoyo a personas para completar la educación media básica (ex Ciclo Básico).
En esta edición participaron 16 personas, de las cuales 1 es trabajador de Montes del Plata, 7 pertenecen a la empresa contratista Tammi —que desarrolla tareas en el vivero de la compañía— y 8 son mujeres de la ciudad de Young. Estas últimas fueron postulantes del llamado que realizó Montes del Plata en 2024 para conformar su frente de cosecha forestal mixto. Durante ese proceso, se identificó que algunas no contaban con la educación media básica completa, por lo que fueron convocadas para conocer su interés en finalizarla mediante esta modalidad que ofrece la empresa.
“Me enteré de la propuesta de Montes del Plata porque el año pasado me había anotado al llamado del frente de cosecha mixto, pero no pude avanzar en el proceso por no tener el ciclo básico aprobado. Un año después, se comunicaron conmigo para contarme sobre este programa y no lo dudé. Toda la preparación y el acompañamiento que recibimos es muy bueno. Esto era un pendiente que tenía en mi vida y ahora me va a permitir acceder a nuevas oportunidades y salidas laborales”, comentó Carolina, una de las egresadas. Tiene 33 años y es oriunda de Young.
De esta forma, el programa amplió su alcance más allá del entorno laboral directo de la empresa, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje, empleabilidad y desarrollo personal para personas de la comunidad.
Rebrote forma parte del compromiso de Montes del Plata con la formación continua y el desarrollo personal y profesional de las personas vinculadas directa e indirectamente a la empresa, así como con las comunidades de su entorno. Además de fortalecer la empleabilidad, el programa promueve la continuidad educativa como herramienta de crecimiento individual y colectivo.
En su edición anterior, realizada en 2024, participaron 36 personas, entre ellas colaboradores de Montes del Plata y de empresas contratistas como Tammi, que también formó parte del programa en esta nueva instancia.
“Desde la Academia siempre tuvimos la ambición de llegar más lejos y ampliar nuestros círculos de influencia. En esta edición sumamos a un grupo de mujeres de Young brindando oportunidades también a la comunidad. Programas como Rebrote hacen realidad nuestro propósito de dejar un legado positivo que no solo alcanza a quienes participaron, sino también a sus familias y entornos, porque muestran que se puede”, comentó Aldo Favre, Gerente de Personas y Cultura Organizacional de Montes del Plata.
Acerca de Rebrote
El programa Rebrote tiene una duración de cuatro meses y combina actividades presenciales y digitales, ejercicios evaluados periódicamente, simulacros de examen y acompañamiento psicopedagógico. Los participantes rinden la prueba de acreditación de UTU, que evalúa competencias en comprensión lectora, producción de textos y razonamiento matemático.
Durante el proceso, las personas cuentan con el apoyo de una psicopedagoga laboral, asesoría académica y el equipo de gestión de la Academia Montes del Plata. Además, se promueve la contención emocional y el involucramiento familiar, aspectos fundamentales para el éxito del aprendizaje.
El programa cuenta con el financiamiento de INEFOP, reafirmando el valor del trabajo conjunto entre el sector privado y las instituciones públicas para fomentar la educación y el desarrollo de las personas.
Acerca de Montes del Plata
Montes del Plata es una empresa forestal-industrial fundada en Uruguay en el año 2009 a partir de la unión en Uruguay de dos compañías líderes de la industria forestal: Stora Enso (sueco-finlandesa) y Arauco (chilena), dedicada a la producción de pulpa de celulosa de Eucalyptus.
Su celulosa se produce en un complejo industrial de última tecnología próximo a Conchillas, en el departamento de Colonia, que genera a su vez energía eléctrica renovable.
Tiene más de 190.000 hectáreas de plantaciones forestales propias y en acuerdos con productores locales distribuidas en 16 departamentos del país, las cuales se integran con montes nativos y otras áreas naturales que se conservan. Desde la producción de plantines en un vivero propio hasta la exportación de celulosa, Montes del Plata involucra en toda su cadena productiva a unas 6500 personas. La empresa mantiene diálogo permanente con las comunidades cercanas a sus operaciones, apoyando el desarrollo local.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

































