agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
03 de November del 2025 a las 15:13 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
El 30 de noviembre vence el plazo para acogerse al Plan de Regularización de Adeudos de Patente
Este plan permite refinanciar deudas actualizadas por el Índice de Precios al Consumo (IPC) y acceder a descuentos parciales sobre las multas por mora, según el año del vehículo. Los pagos podrán realizarse hasta en 36 cuotas mensuales, con un valor mínimo de 130 Unidades Indexadas (UI) por cuota, conforme a lo dispuesto en el Texto Ordenado del Sucive.
Este plan permite refinanciar deudas actualizadas por el Índice de Precios al Consumo (IPC) y acceder a descuentos parciales sobre las multas por mora, según el año del vehículo. Los pagos podrán realizarse hasta en 36 cuotas mensuales, con un valor mínimo de 130 Unidades Indexadas (UI) por cuota, conforme a lo dispuesto en el Texto Ordenado del Sucive.

 ¿Cómo se calcula la deuda?

Las deudas se reliquidarán sin sanciones y se actualizarán por IPC hasta diciembre de 2024.
Sobre las multas por mora se aplicarán los siguientes porcentajes:

Vehículos 2012–2016: se suma el 50% de las sanciones generadas.

Vehículos 2017 en adelante: se suma el 75% de las sanciones generadas.
Si existen créditos a favor, se descontarán del monto final.
En autos anteriores a 2012, la reliquidación no podrá superar el 30% del aforo del vehículo.
El importe resultante se convierte a UI al valor del 31 de diciembre de 2024.

 

Aforo del vehículo:

Vehículos con patente 2024 calculada por valor de mercado: se toma ese mismo valor.
Vehículos no unificados en Sucive: se toma 25 veces el valor de la patente 2024, con un mínimo de $50.000.

 

Formas de pago

Hasta 36 cuotas mensuales e iguales, con primera cuota al último día hábil del mes posterior a la firma.
Cada cuota no podrá ser inferior a 130 UI.
Para adherirse es obligatorio firmar un acuerdo en cualquier Intendencia a través de Sucive, sin tener convenios tributarios impagos.

 

 ¿Cuándo caduca el plan?

La adhesión quedará sin efecto si:

No se pagan los adeudos generados entre el 31/12/2024 y la fecha de incorporación al plan, antes del tercer día hábil.

Se acumulan 4 cuotas consecutivas impagas del plan o 2 cuotas corrientes de patente.

El atraso supera 4 meses en cualquiera de las últimas cuatro cuotas.

En caso de caducidad, se reactivan las deudas originales y lo abonado se computa como saldo a favor en Sucive.

 

 Reempadronamientos sin costo

Durante la vigencia del plan, se exoneran los costos de reempadronamiento, incluyendo matrículas y Documento de Identificación Vehicular (DIV), para quienes realicen el trámite y estén al día con las cuotas del plan. Esta medida acompaña la implementación de la Ley 18.456, que exige declarar el domicilio real del titular a efectos tributarios.

 

 Recordá: el plazo para sumarse vence el 30 de noviembre de 2025.
 

 



(630)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux