El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

La Diputada por Soriano, María Fajardo, mantuvo una activa agenda durante los últimos días, marcando presencia en tres frentes clave para el departamento: el fortalecimiento político femenino, el respaldo a la cultura tradicional y la promoción de la salud.
2do Encuentro de Mujeres Nacionalistas
En el ámbito político, la Diputada Fajardo participó activamente en el 2do Encuentro de Mujeres Nacionalistas, celebrado en la Sede de la Departamental del Partido Nacional. La convocatoria reunió a mujeres de todo Soriano con el objetivo de fortalecer su participación y liderazgo.
Durante la jornada, hicieron uso de la palabra la propia legisladora, el Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, el Presidente de la Departamental y la señora Valeria Ripoll, destacando la importancia del rol femenino en la construcción política actual.
Respaldo a la Cultura Gaucha
Comprometida con la identidad y las tradiciones locales, María Fajardo acompañó la presención del libro a "El Prado" del Maestro Oscar Gilardoni Gandolfo.
El evento cultural tuvo lugar en la Sociedad Criolla Por la Tradición, un espacio emblemático para la difusión de las raíces gauchescas en el departamento.
"Mes Rosa" y Prevención del Cáncer
En el marco de las actividades de concientización del "Mes Rosa", la Diputada Fajardo se hizo presente en la jornada de sensibilización sobre la prevención del cáncer realizada en la Plaza de deportes del Barrio Artigas, en Mercedes.
La actividad destacó por su fuerte anclaje comunitario, contando con la entusiasta participación de alumnos y docentes del Liceo 4, la Escuela 39, la Escuela 99 y personal de la Policlínica Grito de Asencio (RAP), uniendo a instituciones educativas y de salud en un mismo fin preventivo.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

































