agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
01 de November del 2025 a las 16:34 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Fundación Cero Callejero convoca a la sociedad de Mercedes para crear un equipo local
Astrid Sánchez, de la fundación Cero Callejero insistió en la necesidad de avanzar en el proyecto y hacia un departamento sin animales abandonados.
Astrid Sánchez, de la fundación Cero Callejero insistió en la necesidad de avanzar en el proyecto y hacia un departamento sin animales abandonados.

La Fundación Cero Callejero realizó una charla insistiendo en la necesidad de avanzar en el proyecto iniciado en Mercedes y en el involucramiento de la sociedad, tanto en la normativa como en acciones concretas que apunten al bienestar animal. Participaron el director de Higiene de la Intendencia, Diego Maneiro, los ediles Graciela Benquet, Raúl Morossini, y Atanasio Echániz, y vecinos preocupados por la temática.

Astrid Sánchez referente de la fundación Cero Callejero realizó un llamado directo a la comunidad de Mercedes y Soriano, solicitando un mayor compromiso para consolidar el proyecto que busca erradicar el abandono de animales en el departamento. Destacando que el éxito de la iniciativa depende de la conformación de un equipo de trabajo local.

"Confiamos mucho en que la sociedad de Soriano y de Mercedes; a la capacidad que tiene y poder involucrarse en este proyecto". Enfatizó que el objetivo de la fundación no es "solamente crear un albergue, sino comprometer a la sociedad en un proyecto para llegar a una ciudad y a un departamento sin animales abandonados".

La necesidad más urgente es la creación de un equipo local activo. "Necesitamos conformar un equipo de personas dispuestas a trabajar", explicó Sánchez. "Nosotros obviamente venimos y estamos recorriendo el país, pero no estamos presentes y esto ahora tiene que comenzar a funcionar. Necesitamos un Cero Callejero Mercedes".

Este equipo local asumirá responsabilidades cruciales a medida que el proyecto avence. Si bien ya se cuenta con un centro educativo y una plaza, el siguiente paso es la construcción de caniles. Sánchez advirtió sobre la importancia de la planificación: "Una vez que se empieza a construir caniles, se empiezan a aparecer animales y para eso ya tenemos que tener planes, anticiparnos, no improvisar".

Las tareas del voluntariado local incluirán:

  • Comunicar y difundir el proyecto en la comunidad.

  • Acercarse a empresas locales para gestionar colaboraciones y fondos.

  • Visitar escuelas para informar y educar sobre tenencia responsable.

  • Supervisar el proyecto constructivo de los caniles.

  • Poner en marcha los protocolos de gestión y bienestar animal de la fundación.

Sánchez reconoció que el proyecto ha enfrentado retrasos, en parte debido a "los cambios en el Estado" y ajustes presupuestarios. Sin embargo, se mostró optimista ante la respuesta reciente de la comunidad. "Ya tenemos un montón de personas dentro de Mercedes que están acercándose al proyecto y que están dispuestas a trabajar", concluyó.


 


 

.





Image1
Image2
(499)
Enviado por: Adriana
Me parece muy bien lo de cero callejero. Pero me pregunto...cuando la gente va a tomar conciencia y no dejar animales tirados como si fueran basura?? Los dejan para que otros se encargan. Menos empatia!! Otra cosa cuando van a controlar el tema de los fuegos artificiales en los partidos.? A quien corresponde? A la intendencia? A la policía? Y no solo hablo por los animales, sino también por los niños y ancianos que no soportan este tipo de ruidos.

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux