
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

La Directora Nacional de Bomberos, Comisario Mayor Valeria Vasconcellos, destacó que el trabajo preparatorio comenzó hace varios meses, con una estrategia que combina campañas de concientización, limpieza preventiva y refuerzo del personal operativo.
“Ya estamos trabajando hace unos cuantos meses sobre tareas de prevención. Por un lado, preparando una campaña de prevención, y por otro, realizando limpieza en ciertos lugares que históricamente presentan intervenciones de importancia, principalmente en la franja costera, en la zona que va hasta el Chuy”, explicó.
Como parte del plan operativo, Bomberos incorporará unos 150 funcionarios zafrales, quienes cumplirán funciones específicas en la atención de incendios forestales. “El llamado fue hecho, ya se realizaron las pruebas y tenemos la lista de prelación. Ingresan el 1.° de diciembre a una capacitación corta sobre incendios forestales únicamente”, señaló la jerarca.
Ese personal se distribuirá en brigadas que se ubican en los lugares de mayor riesgo y también reforzarán los destacamentos que, según las estadísticas, tienen más intervenciones.
En relación con la proyección climática para los próximos meses, la Directora advirtió que las condiciones actuales favorecen la propagación del fuego debido a la acumulación de material combustible y la escasez de humedad.
“Hace varios años que no tenemos intervenciones de largo aliento, es decir, que afecten muchas hectáreas. Eso hace que el combustible se mantenga, y si se quita la humedad, el riesgo aumenta”, señaló. “El pronóstico no es bueno. Seguramente tendremos un enero bastante seco. Febrero cambia un poco, pero en general el panorama es regular”, concluyó.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

































