agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
29 de October del 2025 a las 11:43 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Cipedi sesionó en Colonia para abordar avances y desafíos en inclusión y accesibilidad
El encuentro, realizado este martes en el Centro BIT (Centro de Bienvenida, Interpretación y Turismo) de Colonia del Sacramento, reunió a representantes de los gobiernos departamentales, autoridades locales y legisladores para abordar avances y desafíos en materia de inclusión y accesibilidad.
El encuentro, realizado este martes en el Centro BIT (Centro de Bienvenida, Interpretación y Turismo) de Colonia del Sacramento, reunió a representantes de los gobiernos departamentales, autoridades locales y legisladores para abordar avances y desafíos en materia de inclusión y accesibilidad.

La Comisión Interdepartamental de Personas con Discapacidad (Cipedi) sesionó este martes en la ciudad de Colonia, en las instalaciones del Centro BIT (Centro de Bienvenida, Interpretación y Turismo). La delegación fue recibida por la secretaria general de la Intendencia de Colonia, Dra. María Belén Rico, quien dio la bienvenida a las autoridades y representantes departamentales.

En el encuentro, se abordaron distintos temas vinculados a la inclusión y la accesibilidad en el territorio.
Desde el departamento de Paysandú se informó sobre el avance del proyecto del Centro de Rehabilitación Norte, mientras que la representación de Canelones propuso fortalecer el diálogo con la Universidad Tecnológica (Utec) para promover el buen uso de los espacios accesibles, especialmente en playas.

Por su parte, Maldonado destacó la importancia de los estudios oceanográficos, el mantenimiento de las playas y el trabajo de equipos multidisciplinarios que garanticen entornos accesibles para todas las personas.

La sesión contó también con la participación de los diputados por el departamento de Colonia, Mario Colman (Partido Nacional) y Cecilia Badin (Frente Amplio), quienes presentaron los principales ítems tratados en el presupuesto quinquenal vinculados a discapacidad.

Durante la reunión, la Comisión acordó solicitar ser recibida el próximo 9 de diciembre, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, durante la sesión ordinaria del Parlamento. Asimismo, se reiteró la importancia de considerar a la Comisión en la toma de decisiones sobre políticas públicas, por su vínculo directo con las realidades y experiencias que surgen desde los distintos territorios.

Finalmente, se recibió a la Comisión Inclusiva del Club Plaza Colonia, cuyos integrantes compartieron sus experiencias y desafíos para lograr una verdadera inclusión en el ámbito deportivo. En su exposición destacaron que muchas de las barreras más difíciles de superar no son las arquitectónicas, sino las culturales y sociales.



(637)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux