agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
29 de October del 2025 a las 08:17 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Nueva Ministra de Vivienda dejó en claro ¨no podemos construir vivienda donde no haya los servicios necesarios para la población¨
¨Vamos a generar cartera de tierras en acuerdo con los gobiernos departamentales, que sea en lugares donde justamente tengan todos los servicios¨
¨Vamos a generar cartera de tierras en acuerdo con los gobiernos departamentales, que sea en lugares donde justamente tengan todos los servicios¨

Estuvo en Mercedes, la Ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, acompañada de otras jerarquías de dicha Cartera, reuniéndose en la tarde con el Intendente de Soriano Guillermo Besozzi y asesores de éste, y ya en la noche participó de reunión de la Mesa Política del Frente Amplio de Soriano donde informó sobre las actividades de esta Secretaría de Estado.
En un alto de ello dialogó con @gesor sobre la situación de la vivienda en Soriano y planes del ministerio.

¿Cuáles son los temas de interés que la han traido hoy a Soriano y mañana a Río Negro?
"Vinimos de Salto donde tuvimos un encuentro con los funcionarios y funcionarias de la región del litoral del Ministerio de Vivienda porque estamos trabajando junto con los funcionarios en todo el país para poner en práctica el Plan Quinquenal de Vivienda y Hábitat que va a empezar con la nueva ley de presupuesto, con el nuevo presupuesto a partir del año que viene, entonces queremos compartir con los funcionarios y trabajar en conjunto para que este Plan Quinquenal de Vivienda y Hábitat llegue de la mejor forma posible a cada uno y cada una de los ciudadanos. 
Por otro lado nosotros después de Salto estamos aquí en Soriano, vinimos a una reunión con el Intendente, los distintos equipos técnicos ya venían trabajando por supuesto con los equipos técnicos de la Intendencia pero hoy tuvimos la reunión formal con el Intendente, una muy buena reunión donde acordamos con el Intendente y su equipo, nos manifestaron las preocupaciones que tenían en el departamento, por dónde querían continuar trabajando con el Ministerio y nosotros les contamos, les manifestamos los distintos programas que imaginamos que tenían para llevar adelante en este quinquenio junto con nosotros.
Y mañana seguimos para Río Negro también para reunirnos con el Intendente de Río Negro y también seguir conversando sobre las prioridades para el departamento". 

Uno de los temas es el Plan Avanzar, el tema de realojos, todavía quedan algunas familias, ¿se va a continuar Ministra con esta tarea?                                                                                                               "Sí, por supuesto, el Plan Avanzar hoy está en este departamento con estas viviendas que hoy se están construyendo pero también nosotros queremos que se tenga claro que el Plan Avanzar es una línea de trabajo más dentro de la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana junto con el Plan Juntos y el Plan de Mejoramiento de Barrios, entonces es una mirada conjunta a la temática de asentamientos que está bajo la Dirección de Integración Social y Urbana". 

En cuanto a lo que tiene que ver con la urbanización, el plan de urbanización que es muy importante, las ciudades crecen, Mercedes es una ciudad que viene creciendo muchísimo hacia varios puntos.
"Exacto, para nosotros no es construir vivienda solamente sino construir ciudad y ciudadanía, en esto de construir ciudad es justamente el hecho de trabajar con las directrices de ordenamiento territorial, la Dirección de Ordenamiento Territorial está trabajando fuertemente con los distintos gobiernos departamentales y con los distintos equipos técnicos del territorio, justamente para seguir, continuar trabajando en lo que tiene que ver con las directrices de ordenamiento territorial y el construir ciudad como entendemos que debe ser". 

Sobre los programas que ya están funcionando dentro del plan de inversiones, en definitiva barrios enteros que se están construyendo en Mercedes, sobre ese tema de la ley de inversiones, si dentro de su idea está mantener ese programa, que tiene que ver también con la financiación que hacen distintas entidades bancarias...
"¿Usted habla del Plan Entre Todos?". 

Exacto. Y también eso en relación con lo que le planteó del tema de viviendas construidas en lugares donde no hay servicios, entre ellos saneamiento tradicional. 
"Para nosotros el construir, como le decía, no es solamente construir viviendas, sino construir ciudad y parte de construir ciudad es fundamental el construir las viviendas en donde haya servicios.
No podemos construir vivienda donde no haya los servicios necesarios para que la población y para que las construcciones sean las correctas. Entonces nosotros vamos a seguir trabajando, apuntando justamente a construir ciudad bajo las directrices de ordenamiento territorial, como le decía anteriormente, las ciudades tienen que crecer para los lugares donde se acuerde y donde esté bajo las líneas justamente de las directrices de ordenamiento territorial". 

¿Eso significa que no se habilitaría un nuevo programa donde no hubiese los servicios?
"Nosotros vamos a trabajar en esa dirección con cada uno de los gobiernos departamentales. Los problemas de la Cartera de Tierra es muy importante. Entonces para nosotros es fundamental el generar cartera de tierra y el generar esa cartera de tierras en acuerdo con los gobiernos departamentales, porque son ellos los que principalmente aportan la tierra, es que sea en lugares donde justamente tengan todos los servicios".
 



(848)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux