agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
16 de October del 2025 a las 21:41 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Ministerio de Ambiente presentó agenda de trabajo en común con las intendencias
El ministro Edgardo Ortuño acompañado de los directores nacionales, concurrió este jueves 16 de octubre al Congreso de Intendentes, para reunirse con los gobiernos departamentales y presentar la hoja de ruta en materia de residuos, áreas protegidas, mapa de riesgos y gestión de cuencas y el anuncio de la red de acción climática local.
El ministro Edgardo Ortuño acompañado de los directores nacionales, concurrió este jueves 16 de octubre al Congreso de Intendentes, para reunirse con los gobiernos departamentales y presentar la hoja de ruta en materia de residuos, áreas protegidas, mapa de riesgos y gestión de cuencas y el anuncio de la red de acción climática local.

El secretario de Estado destacó que el trabajo será en los tres niveles de gobierno para lograr la mayor coordinación en las distintas temáticas relacionadas al Ministerio en el territorio.

“El impulso al desarrollo y producción sostenible es prioridad para el Ministerio, la movilidad eléctrica, así como la gestión de residuos que apueste al reciclaje y reducir la cantidad de los enterrados” dijo Ortuño, quien afirmó que habrá asistencia técnica y recursos para las intendencias a los efectos de avanzar sobre este punto.

Con referencia a los vertederos a cielo abierto, el ministro de Ambiente subrayó que se apuntará al cierre total y que ya lo  “lograron algunas intendencias”, más allá que el objetivo principal es poder hacerlo en todo el país.

Otro de los puntos clave que ratificó el titular de Ambiente es la puesta en marcha del “Plan Vale” de residuos y el trabajo en conjunto con las comunas para instrumentar a nivel nacional de mejora en la recuperación de envases plásticos, vidrio, latas de aluminio y mutilaminados.

Sobre los recursos hídricos y calidad del agua, Ortuño hizo referencia a la actualización de los mapas de riego, el desarrollo de la medición de los cursos de agua y el cuidado de las fuentes subterráneas.

En referencia al cambio climático el ministro de Ambiente anunció a los intendentes la creación de una red local para trabajar con los municipios y que apunte al fortalecimiento de la articulación con la secretaría de Estado en la materia así como la alineación en la respuesta frente a los riesgos climáticos.

Respecto a la biodiversidad y servicios ecosistémicos, el jerarca se refirió a la ampliación de las áreas protegidas y cogestionar con los gobiernos departamentales. Además, la presente Dirección Nacional, se planteó entre sus ejes centrales los planes nacionales Gestión Costera Integrada Y Restauración Ecosistémica.



Image1
Image2
Image3
(364)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux