
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En entrevista con @gesor, Rodney Colina destacó el compromiso de las autoridades departamentales con el proyecto de sede propia de la UdelaR en Mercedes: “Hay un compromiso muy grande de parte del Intendente, de la Junta, de un trámite que ya está en curso para la donación de un predio para la Universidad de la República”. Según explicó, el terreno está en proceso de registro en Catastro y se espera que la transferencia se concrete en los próximos meses.
Sin embargo, Colina fue claro al señalar que “no están viniendo fondos para obras en este momento”, lo que pone en pausa la posibilidad de iniciar la construcción. “Una vez que uno pueda dar con un predio, políticamente puede generar otro tipo de presión en términos de conseguir recursos para eso”, sostuvo. La urgencia es evidente: “Hoy en día la Intendencia, con un gran compromiso, nos alquila una casa en el centro de la ciudad y se están utilizando otras instalaciones para clases, pero esto en poco tiempo va a ser sumamente insuficiente”.
Aún no es suficiente
El crecimiento académico en la región refuerza la necesidad de infraestructura: “Se van aprobando más ofertas, más carreras, y vamos trayendo más docentes, tenemos más estudiantes. El tema del edificio se vuelve esencial”. Además, Colina confirmó que “hoy se vino a divulgar la nueva carrera que se va a iniciar en la región” y que “hay otro ciclo inicial de área social aprobado que se va a implementar el año que viene para que empiece a funcionar en el 2027”.
Respecto al presupuesto, Colina recordó que “hubo inicialmente una asignación de cero incremento para el interior. Eso se está revirtiendo, estamos contentos por eso, pero entendemos que aún es insuficiente. Por ejemplo, para obras no están viniendo fondos”. La expectativa es poder concretar la sede en este período de gobierno, aunque reconoció que “construir un edificio lleva entre dos y tres años” y que “es importante avanzar en el presupuesto para poder concretar esas obras”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.