El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Día Internacional de las Mujeres Rurales
En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Instituto Nacional de Colonización (INC) reafirma su compromiso con la promoción de la equidad de género en el acceso a la tierra y el fortalecimiento del rol de las mujeres en el desarrollo rural.
Desde la implementación de la política de titularidad conjunta hace diez años, el INC ha impulsado transformaciones significativas que han permitido ampliar las oportunidades de acceso a la tierra para las mujeres. Esta política ha sido clave para revertir desigualdades históricas, y su impacto se refleja en que más del 84% de las adjudicaciones a mujeres en 2024 se realizaron mediante la modalidad de titularidad conjunta conyugal o concubinaria.
Asimismo, el trabajo articulado con instituciones como Inmujeres-MIDES, MGAP y SIPIAV ha permitido avanzar en la incorporación de la perspectiva de género en la gestión institucional. A través de acciones de sensibilización, capacitación y la aprobación del protocolo para la atención de situaciones de violencia basada en género y generaciones, el INC ha fortalecido su capacidad de respuesta ante situaciones que afectan a mujeres rurales, garantizando acompañamiento, derivación y atención integral.
La iniciativa Tierra de Mujeres, que ha permitido que mujeres, de forma individual o grupal, accedan a la tierra significó una innovación para la institución y un avance en este camino.
En esta fecha, el INC reconoce y valora el aporte fundamental de las mujeres rurales a la producción, la sostenibilidad de los territorios y la vida comunitaria. Reafirmamos nuestro compromiso con políticas públicas que promuevan su autonomía, visibilicen su trabajo y garanticen condiciones equitativas para su desarrollo.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.