agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
10 de October del 2025 a las 23:12 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Semana Nacional de la Seguridad Vial busca concientizar para reducir siniestralidad
Bajo la consigna “Movilidad segura, compromiso común #SomosEquipo”, la Unasev presentó las actividades de la XVIII Semana Nacional de la Seguridad Vial, que se realizarán entre el 13 y el 19 de octubre en todo el país. El presidente de la unidad, Marcelo Metediera, informó que se planea incorporar el tema en la enseñanza media.
Bajo la consigna “Movilidad segura, compromiso común #SomosEquipo”, la Unasev presentó las actividades de la XVIII Semana Nacional de la Seguridad Vial, que se realizarán entre el 13 y el 19 de octubre en todo el país. El presidente de la unidad, Marcelo Metediera, informó que se planea incorporar el tema en la enseñanza media.

El objetivo de la XVIII Semana Nacional de la Seguridad Vial, organizada por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), es concientizar sobre el tránsito y sus riesgos, para impulsar un cambio cultural y social para reducir la siniestralidad vial y sus consecuencias. 

En ese sentido, el presidente del organismo, Marcelo Metediera, detalló las actividades que se realizarán durante toda la semana, en la que se dará visibilidad a la seguridad vial como un tema prioritario.

“Es una instancia más para trabajar en la problemática del tránsito, poner el tema en la mesa y tratar de cambiar esta realidad tan dolorosa que tenemos en el país”, subrayó el jerarca, en referencia al impacto de los siniestros viales.

Según explicó, desde 2020, se observa un incremento en las cifras de siniestros de tránsito y personas lesionadas, así como un estancamiento en la cantidad de fallecidos. 

Actividades en todo el país
El programa de la XVIII Semana Nacional de la Seguridad Vial incluye un encuentro de unidades locales de seguridad vial y la presentación del móvil de fiscalización integral a cargo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

También habrá una jornada de entrega de material informativo en rutas nacionales, talleres de capacitación, encuentros con referentes de todo el país y puntos de chequeo de motocicletas y sistemas de retención infantil.

En Rivera, además, se realizará una reunión en la que participarán autoridades de tránsito y seguridad vial de Uruguay y Brasil.

Se prevé incorporar seguridad vial en educación media
Metediera recordó que, entre los lineamientos de trabajo de la Unasev para este período, se encuentran planes de educación, fiscalización y justicia, así como herramientas como el permiso de conducir por puntos.

Al respecto, sostuvo que el objetivo en materia de educación, por ejemplo, es que las escuelas de tránsito de las intendencias dicten cursos en primaria y secundaria. 

-





(521)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux