
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Intendencia de Soriano sigue trabajando en la prevención de la invasión del Picudo Rojo en las palmeras del departamento, así como también en la erradicación de esta plaga en los ejemplares afectados.
Si bien hay muy pocas palmeras afectadas en el departamento, cabe indicar que el Pucudo Rojo (Rhynchophorus ferrugineus) solo ataca a las palmeras de la especie Phoenix canaria.
En el marco de la estrategia sanitaria, personal de la sección Parques y Jardines sigue haciendo el tratamiento preventivo que se aplica a las palmeras situadas en todos los espacios públicos.
Recientemente se intervino en las 43 palmeras situadas en el predio de la estancia “Ordoñada”, donde se aplicó un producto químico para combatir a la plaga.
También se ha continuado con las palmeras del parque “Mauá”, mientras que en los próximos días la cuadrilla que realiza la tarea estará en Dolores para tratar las palmeras de los diversos espacios públicos de esa ciudad.
Como ya se informó, la Intendencia de Soriano aspira llegar a los 1.000 ejemplares tratados, al tiempo que se estableció un protocolo para las palmeras que están afectadas en predios privados.
Este "Protocolo de detección, reporte y erradicación ante el Picudo Rojo en el ámbito privado" está disponible en la página web www.soriano.gub.uy , donde los vecinos pueden ver los pasos a seguir en caso de tener palmeras afectadas o sospechas de presencia de picudo rojo en ejemplares que estén en sus predios.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.