El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

El secretario de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, señaló en rueda de prensa que cada uno de los sindicatos que se reunieron esta mañana con el presidente Orsi presentó propuestas e iniciativas concretas y añadió que desde el Ejecutivo se comprometieron a estudiar y proponer nuevos instrumentos que colaboren en destrabar los conflictos.
Encuentro con municipales
Con respecto a la situación de los trabajadores comunales, Castillo explicitó la situación que se presenta en la Intendencia de Salto, donde el jefe comunal, Carlos Albisu, llevó a cabo casi 300 despidos, desconociendo el convenio colectivo ratificado, dijo.
Añadió que esa problemática es una de las que más preocupa a los integrantes de la Federación Nacional de Municipales, asunto que fue especialmente abordado en el encuentro con el presidente Orsi.
Castillo relató que los técnicos de su cartera han debido trasladarse al departamento norteño porque desde la comuna se han negado a acudir a la sede del MTSS. Agregó que se trabajará intensamente para que se respete lo convenido en esa comuna, y en todos los gobiernos departamentales, dijo.
Espacio de negociación para la industria láctea
Castillo explicó ante la prensa que se desarrolla en el MTSS un encuentro con el fin de propiciar un espacio de negociación por el cierre de la planta de Rivera de la firma Conaprole, así como temas concernientes a la estabilidad laboral y salarial que presentaron en la jornada los trabajadores de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea.
Situación en la industria frigorífica
En cuanto a los temas abordados con el sector cárnico, Castillo explicó que la Federación de Obreros de la Industria Láctea trasladó en la reunió al presidente Orsi el envío al seguro de paro de unos 2.0000 trabajadores, una problemática que se reitera mensualmente, una situación que dificulta la estabilidad laboral de los empleados del sector durante el año.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

































.jpg)
.jpg)
