agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
04 de October del 2025 a las 15:02 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Yamandú Orsi: No podemos tener "normas de una vez y para siempre" en   política de frontera
El presidente se refirió a la extensión de beneficios de IMESI a localidades como Melo y al debate sobre la Ley de Frontera. Asegura que la filosofía del gobierno es de
El presidente se refirió a la extensión de beneficios de IMESI a localidades como Melo y al debate sobre la Ley de Frontera. Asegura que la filosofía del gobierno es de "dinamismo y elasticidad" para adaptarse a una zona que no depende solo de las decisiones internas.

En medio de la fluctuación económica con Argentina, el mandatario defendió la ampliación de descuentos como el IMESI, pero advirtió sobre la capacidad de respuesta del Estado. Subrayó la necesidad de adaptación constante y de articular las decisiones con los intendentes. El presidente  Yamandú Orsi  se refirió a la situación de la frontera en oportunidad de su visita a la ciudad de Fray Bentos para la celebración del Día del Patrimonio.  "Tirás y tirás, y no te da la piola" para aplicar todas las medidas de frontera, dijo el mandatario, por tanto  entiende que hay  ir adecuando las medidas a la realidad imperante.

 

Presidente, está en una zona fronteriza con la República Argentina, se viene siguiendo lo que es la situación del otro lado por el tema de la  rebaja y  del IMESI que va cambiando el porcentaje mes a mes. ¿Es necesario pensar y avanzar ya en aplicar la ley de frontera?

-“En estos días, nuestra gente fue  a Melo, porque había un reclamo histórico para extender los beneficios o los descuentos que normalmente se hacen en la frontera. Siempre estuvo aquello de que por qué en Río Branco, y no en Melo, lo extendimos.

Esto no puede ser nunca una ley congelador, ni tampoco normas que sean de una vez y para siempre, porque la realidad te va cambiando. Tenés que tener la capacidad y la elasticidad de ir bajando y después subiendo también. Cuando la cosa mejora, tenés que volver al cauce.

Nuestra  filosofía, es ese dinamismo y la elasticidad que necesita una zona tan cambiante porque no depende solo de nosotros. Ojalá se estabilice”.

 

¿Se piensan  más medidas a futuro?

-“Como acabo de decir, no puedes decir que está todo hecho de una vez,  y más en los temas de frontera.

La capacidad de adaptarnos y de articular con los intendentes, fundamentalmente, las medidas y los avances, sabiendo que hay cosas que no las podés hacer también. Porque tirás y tirás y no te da la piola”.

 



Image1
Image2
(253)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux