agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
04 de October del 2025 a las 13:04 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
 Besozzi: `Si a mí me sacaran la ciudadanía, a cualquier intendente o presidente se le podría sacar´
El Intendente de Soriano se refirió a la inminente  decisión que podría adoptar la Corte Electoral, que definirá si suspende  o no su ciudadanía. Aunque espera la decisión con
El Intendente de Soriano se refirió a la inminente  decisión que podría adoptar la Corte Electoral, que definirá si suspende  o no su ciudadanía. Aunque espera la decisión con "mucha tranquilidad de conciencia", advierte sobre el impacto de la resolución.  "Puede ser un antes y un después en la política uruguaya". La Corte debe dirimir entre dos informes contrapuestos sobre la aplicación de la ley con el nuevo Código Penal.

La Corte Electoral se reunirá en forma extraordinaria el próximo lunes para definir si suspende o no la ciudadanía del Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, quien fue formalizado por múltiples delitos contra la administración pública.

La Comisión de Asuntos Electorales presentó dos informes.  Uno en mayoría, que recomienda no suspender la ciudadanía, argumentando que la Corte tiene jurisprudencia en casos similares y que no corresponde inhabilitar a personas que se encuentren en libertad. Citando los artículos 80 de la Constitución y 125 de la Ley de Registro Cívico Nacional, que exceptúan la suspensión si el procesado obtuvo libertad bajo fianza.

El informe en minoría sostiene lo contrario, apelando al artículo 266.6 del nuevo Código del Proceso Penal, que habilita la suspensión de ciudadanía en estos casos.

Besozzi fue formalizado el 13 de marzo pasado. El Tribunal de Apelaciones dejó firme esa formalización en mayo. Si la Corte Electoral decide suspender su ciudadanía, el Intendente no podría continuar en funciones.

En la mañana de este sábado el intendente Besozzi estuvo en Fray Bentos para participar de  los actos centrales  del Día del Patrimonio 2025. Acto  que fue encabezado por el presidente Yamandú Orsi, el Ministro de Educación y Cultura, el Intendente  de Río Negro;  junto a otras autoridades nacionales y departamentales. En la oportunidad Guillermo Besozzi fue  consultado por los medios de prensa  sobre la  situación que podría  desencadenarse el lunes.

 

Quiero pedirle una reflexión de lo que puede pasar el lunes con su persona.  Hay un país entero pendiente.

-“No está en manos mías, no ha estado nunca.

En mi conciencia en la tranquilidad que tengo de todo este proceso, que la verdad que, bueno…  No voy a abrir opinión de vuelta”…

 

 

¿Cómo espera la resolución? Puede ser un antes y un después en la política uruguaya. ¿La considera así usted o no?

-“Sí, comparto la reflexión.

E 10 años soy el primero,  y si de aquí el más  si a mí me sacaran la ciudadanía, cualquier intendente, presidente de la República, que a alguien se le ocurriera armar u orquestar algo y denunciar, se le podría sacar, ¿no es cierto? Inmediatamente. Por lo tanto, siendo candidato,  o estado en el cargo.

Pero con tranquilidad, con mucha tranquilidad”.

 

 

También podría ser la situación contraria. En ese caso, también sería un gran impacto.

-“Pero bueno, yo con tranquilidad. No pensé nunca. Si nunca pensé ser intendente, nunca pensé ser senador, ni diputado, hoy menos pensé estar en esta situación que me ha tocado vivir. Con mucha tranquilidad, con mucha tranquilidad de conciencia”.

Desde la Corte Electoral han manifestado que es una cuestión de que muchas veces cuando esta ley se pensó, era con el viejo Código de Proceso Penal y ahora hay un código nuevo, que es lo que también cambia en cuanto a la formalización y antes lo que era procesamiento.

-“Bueno, yo no soy jurista en el tema, pero estar formalizado, o sea, investigado, es una cosa, y estar procesado, para mi entender, en el viejo Código Penal era otra. Pero bueno, espero con tranquilidad lo que va a pasar”.

 

(*)  agradecemos al colega Martín Rostán la información proporcionada.



Image1
Image2
(1766)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux