agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
04 de October del 2025 a las 10:23 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
´El Gobierno quiere apagar a quienes apagan el fuego´
Recibimos y publicamos
Recibimos y publicamos

Administración Nacional de Bomberos Voluntarios - Comunicado de Prensa

 

ALERTA NACIONAL

La Administración Nacional de Bomberos Voluntarios (ANBV), creada por la Ley Nº 20.357 en octubre de 2024, alerta al país: El artículo 126 del Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2025-2029 propone eliminar nuestra institución, lo que truncaría un proyecto legítimo que busca consolidar la presencia de cientos de bomberos voluntarios en todo Uruguay.

En solo un año, los voluntarios de la ANBV ya participaron en más de 300 emergencias reales en todo el territorio nacional, incluyendo incendios forestales, rescates en rutas e inundaciones. Muchas veces, han sido la primera y única respuesta donde el Estado no logra llegar. Actualmente, casi 40 grupos en todo el país esperan su integración. Son cientos de mujeres y hombres con ganas de ayudar a su localidad.

"Eliminar a los Bomberos Voluntarios sería condenar a miles de uruguayos a la indefensión. No pedimos recursos, solo que nos permitan servir al país", expresó Fernando Piriz, Presidente del Directorio de la ANBV.

 

Ejemplo Reciente

Durante el incendio de Orgoroso (Paysandú, enero de 2022), los bomberos voluntarios estuvieron en primera línea, trabajando junto a vecinos y brigadistas para detener las llamas que amenazaban viviendas y explotaciones rurales. Esta intervención fue decisiva para contener el fuego y proteger a decenas de familias. Este esfuerzo se realizó sin costo alguno para el Estado.

 

Legitimidad y Valores

La ANBV actúa en estricto cumplimiento de la ley, con transparencia, participación ciudadana y vocación de servicio. Suprimirla no solo debilita la seguridad nacional, sino que es un golpe al espíritu solidario, democrático y republicano del Uruguay.

 

Consecuencias de eliminar la ANBV

Se trunca un proyecto que salva vidas y fortalece la seguridad nacional.

Se desconoce la voluntad del Parlamento que creó la institución por ley hace menos de un año.

Se atenta contra la red solidaria que cientos de uruguayos ya están construyendo.

Eliminar la ANBV no es un simple cambio administrativo, sino que pone en riesgo la autonomía, la democracia interna y la vocación solidaria que sostiene el auxilio comunitario.

Centralizar decisiones puede generar nuevos costos operativos y administrativos, y transformar a los voluntarios en parte de una estructura que no garantiza la misma eficacia ni cercanía con los vecinos.

 

Comparación Internacional e Identidad Nacional

En países como Argentina, Chile, Brasil y Colombia, los bomberos voluntarios son parte fundamental de los sistemas de emergencia. Uruguay, con la ANBV, avanzaba en esa misma línea de cooperación ciudadana, solidaridad y eficiencia. Destruir esta institución sería retroceder frente a un modelo que funciona en toda la región.

Uruguay es reconocido por su fuerte tradición de solidaridad y organización comunitaria. Quitarle a la sociedad la posibilidad de contar con bomberos voluntarios sería quebrar una parte esencial de la identidad republicana.

 

Exigimos Acción Inmediata y Demandas Urgentes

Se exige acción inmediata:

  1. A los legisladores: rechacen el artículo 126 y defiendan la seguridad de todos los uruguayos.
  2. A la sociedad: ¡defender a los Bomberos Voluntarios es defender la vida, la ley y la democracia!

Demandas urgentes:

  1. Que la Cámara de Diputados no vote la supresión de la ANBV hasta que se hayan realizado y publicado estudios de impacto presupuestal, operativo y jurídico.
  2. Audiencias públicas y diálogo vinculante con las agrupaciones y asambleas de bomberos voluntarios, ya que las decisiones sobre el auxilio deben discutirse con quienes lo integran.
  3. Garantías de transparencia, control y rendición de cuentas que preserven la autonomía y la eficacia en la respuesta a emergencias.

 

Mensaje Clave

"No le costamos nada al Estado, pero lo damos todo por la sociedad."

Si el Parlamento elimina a la ANBV, no solo se apaga una institución, sino que se apaga la esperanza de cientos de uruguayos dispuestos a dar la vida por sus comunidades. Se pide responsabilidad, transparencia y coraje: antes de modificar un sistema que hoy protege a todos sin costo directo al Estado, se deben presentar datos claros que demuestren que el cambio no afectará ni encarecerá la respuesta. Defender a los Bomberos Voluntarios es defender la vida y la seguridad de cada barrio.

 

 

 



(555)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux