agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
28 de September del 2025 a las 21:04 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
El segundo Concurso de Dulce de Leche se desarrollará en UTEC Colonia La Paz con nuevas categorías a evaluar
En el marco del 10º aniversario de la sede de la Universidad Tecnológica en La Paz, una nueva edición del concurso el 1 de octubre.
En el marco del 10º aniversario de la sede de la Universidad Tecnológica en La Paz, una nueva edición del concurso el 1 de octubre.

La instancia busca poner en valor la calidad de la producción nacional, promover la mejora continua en el sector y destacar el papel de la formación académica en la evaluación sensorial de alimentos.

Jueces entrenados, dulces de leche listos para ser evaluados y un trabajo técnico por delante, así comenzará la jornada en UTEC La Paz el miércoles 1 de octubre, en donde se desarrollará la segunda edición del Concurso Uruguayo de Dulce de Leche.

La actividad se desarrollará con la participación de diversos productos concursantes y contará con la destacada presencia de jurados internacionales provenientes de Brasil, lo que aporta una dimensión regional al evento.

El certamen es organizado por la Agencia de Desarrollo del Este y por la carrera de Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos de UTEC en Colonia.

Los técnicos de UTEC dictaron la formación de los postulantes a jueces, quienes transitaron dos instancias de capacitación técnica específicas sobre los atributos sensoriales que hacen al perfil de un dulce de leche: apariencia, textura manual, textura bucal, aroma y sabor. 12El jurado está compuesto por 22 personas e incluye la participación de docentes y estudiantes de UTEC.

 

Nuevas categorías en el concurso

Este año, el concurso presenta importantes novedades, entre ellas la ampliación del número de categorías en competencia, que pasan de tres a seis: dulce de leche de mesa, dulce de leche con crema, dulce de leche repostero, dulce de Leche con productos adicionados (como cacao, chocolate, almendras, maní, frutas secas y cereales), Dulce de Leche para requerimientos nutricionales específicos (reducido en grasas, azúcares o lactosa), y Dulce de Leche elaborado con leche de cabra, oveja o mezclas.

Durante el certamen, el jurado evaluará cada muestra en función de criterios técnicos y sensoriales como la apariencia, la textura manual y en boca, el olor y aroma, el sabor y el flavor, con el objetivo de reconocer la calidad de los productos presentados.

El concurso tiene como finalidad difundir los dulces de leche elaborados y comercializados en Uruguay, reconocer los atributos sensoriales de las muestras participantes a través de un jurado especializado, destacar el esfuerzo de las empresas productoras mediante la competencia y ofrecer lineamientos que permitan una mejora continua en la calidad de sus productos.

Asimismo, busca brindar al mercado consumidor una selección de los mejores dulces de leche nacionales presentados en el evento, fortaleciendo así el vínculo entre la producción local, la academia y los consumidores.

 

 

Detalles

Fecha: Miércoles 1º de octubre de 2025

Hora: 11:00 hs

Lugar: UTEC Sede Colonia La Paz

 



Image1
Image2
Image3
Image4
Image5
Image6
(958)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux