agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
27 de September del 2025 a las 20:46 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Presupuesto del MGAP apunta a priorizar asistencia técnica a mil productores, disminución de impuestos y control de garrapata
El ministro Alfredo Fratti, presentó este sábado en el Parlamento el presupuesto 2025-2029 en el que están incluidos seis compromisos de gobierno y 27 acciones concretas
El ministro Alfredo Fratti, presentó este sábado en el Parlamento el presupuesto 2025-2029 en el que están incluidos seis compromisos de gobierno y 27 acciones concretas

El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, presentó este sábado en el Parlamento el presupuesto 2025-2029 para la Secretaría de Estado en el que están incluidos seis compromisos de gobierno y 27 acciones concretas que ya puso en marcha la cartera. 
Los seis compromisos de gobierno para el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) son: instrumentar un plan de riego multipredial a través de represa; el fortalecimiento del Instituto Nacional de Colonización, otorgando 25.000 hectáreas, priorizando productores lecheros y ganaderos, mujeres y jóvenes; desarrollar un programa de política sanitaria orientado al control de la garrapata y brindar asistencia técnica a 1.000 productores rurales para aumentar el stock ganadero responsable, con foco en la mejora de la eficiencia productiva.
Además de la puesta en funcionamiento del Plan Nacional de Desarrollo, que potencie la producción familiar, y la eliminación  del impuesto del 1% a la enajenación de semovientes.
Para el control de la garrapata, el MGAP firmó un acuerdo para comenzar a partir de noviembre de 2025 las pruebas de inmunización contra la garrapata en 6.000 animales.
En relación al Plan Nacional de Desarrollo, uno de los objetivos del Ministerio es mejorar el abastecimiento y gestión del agua en unidades familiares, especialmente ganaderas y lecheras, para lo cual se prevé una línea de financiamiento de hasta 10.000 dólares para productores familiares.
Fratti informó que, además de esos compromisos, la actual administración ha puesto en marcha 27 acciones concretas.
Esas acciones se dividen de la siguiente forma: 14 de acceso a mercados, dos para la mejora de la competitividad, tres para mejorar las condiciones de financiamiento, tres cambios tributarios y beneficios fiscales y cinco mejoras en aspectos productivos, sanitarios y logísticos.
En cuanto al acceso a los mercados, el MGAP informó que se logró la apertura de Hong Kong y Kuwait para la carne avícola; de Bolivia y Qatar para la miel; de Argelia para ovinos en pie para faena; de China para harina de soja y colza; de Estados Unidos, Egipto, Emiratos Árabes y Rusia para nueces pecán; Ucrania para plantas habilitadas para la Unión Europea para carne bovina con y sin hueso y Malasia para carne bovina con y sin hueso.
En relación a las mejoras de competitividad, el Ministerio también prevé la instrumentación de vehículos bitrenes, conformados por un camión y dos remolques, para el transporte de granos para lo cual está estudiando, junto con el Ministerio de Transporte, modificaciones en las rutas 8 y 9.
El uso de bitrenes permitiría bajar en un 30% el costo de flete para llegar al puerto de Montevideo, estimó Fratti.



Image1
Image2
Image3
Image4
Image5
(718)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux