agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
25 de September del 2025 a las 18:07 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Se inauguró en Soriano la fotogalería ¨Mercedes y el río¨
Una propuesta cultural que busca rescatar la relación histórica, social y emocional de la ciudad con el río Negro
Una propuesta cultural que busca rescatar la relación histórica, social y emocional de la ciudad con el río Negro

Este jueves quedó inaugurada en el Museo de la Industria – Parque Calera Real la nueva fotogalería a cielo abierto Mercedes y el río, una propuesta cultural que busca rescatar la relación histórica, social y emocional de la ciudad con el río Negro.
El acto contó con la presencia del intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, y del director del Museo Histórico Nacional, Andrés Azpiroz, además de autoridades departamentales, responsables del proyecto y representantes de instituciones locales.

Un espacio dinámico en la Calera Real
Durante la apertura, Aparicio Arcaus, responsable del área de Museos de la Intendencia de Soriano, destacó que la nueva galería forma parte de un proyecto integral que busca dotar de dinamismo al Museo de la Industria y al Parque Calera Real. 
“Queremos que este espacio esté en constante movimiento, sumando propuestas como esta, que invitan a pasear por la historia de Mercedes y a comprender la importancia vital del río en la vida de la ciudad y el departamento”, señaló.
Arcaus agradeció el trabajo de las curadoras Clara Von Sanden y Lucía Mariño, quienes realizaron la selección de imágenes junto al equipo del Museo Histórico Nacional. La muestra reúne lo material proveniente de diversos archivos, entre ellos el Centro Histórico y Geográfico de Soriano, el Club de Remeros, el Centro de Fotografía de Montevideo y colecciones locales.

El río como identidad y memoria
Por su parte, Andrés Azpiroz resaltó el valor de que el Museo Histórico Nacional trascienda las fronteras montevideanas para instalarse en el interior del país a través de exposiciones. 
“El río no solo es paisaje, también es identidad. Aquí aparece vinculado a la recreación, a la vida cotidiana, pero también a experiencias traumáticas como las inundaciones”, afirmó.
El director subrayó que la exposición permite a los mercedarios reconocerse en fotografías que dialogan con la memoria colectiva: “Escuchábamos a los visitantes contar anécdotas de sus abuelos o padres vinculadas al río. Esa conexión es lo más valioso que puede generar un museo: activar recuerdos, emociones y pertenencia”.

Patrimonio para el presente y el futuro
La fotogalería Mercedes y el río se presenta como un paseo cultural abierto a la comunidad, que integra arte, historia y patrimonio en un entorno natural emblemático. La propuesta invita a recorrer las imágenes al aire libre, reflexionar sobre la profunda relación de Mercedes con el Río Negro y reafirmar la importancia de cuidar y preservar tanto el patrimonio documental como el paisaje fluvial.
Con esta inauguración, Soriano suma un nuevo atractivo cultural que fortalece la descentralización de la oferta museística nacional y posiciona al departamento como un referente en el rescate de la memoria y la identidad local.

-





Image1
Image2
Image3
Image4
Image5
Image6
Image7
Image8
Image9
Image10
(1138)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux