agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
23 de September del 2025 a las 21:51 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
´Es tiempo de que Mercedes cuente con una Planta de tratamiento de aguas residuales´
Dijo el edil Javier Siniestro en la última sesión de la Junta Departamental
Dijo el edil Javier Siniestro en la última sesión de la Junta Departamental

Señor presidente, hoy vamos a referirnos a temas que ya se han planteado en este ámbito en períodos anteriores y que tienen que ver con OSE.

A todos los ediles, a diario, nos reclaman desde distintos puntos de la ciudad tener la posibilidad de conexión de la red de saneamiento; desde los barrios Cerro, Artigas, Treinta y Tres -desde hace mucho tiempo-, y todos esos reclamos son justos por la importancia que tiene para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Ni qué hablar que sabemos que Mercedes cuenta con una red de suministro de agua potable un tanto obsoleta -que ya tiene más de cien años-, por lo que muchas veces se ha visto interrumpido el servicio de ese vital elemento, ya que se generan muchas roturas. Asimismo, sabemos que esto actúa en perjuicio de no solo garantizar la calidad del servicio, sino también corre riesgo de contaminación, debido a que hay aún tuberías de plomo, con lo que ello conlleva.

Y ni qué hablar del tema de la anunciada Planta potabilizadora, sacarla de la zona de inundación -como todos recordarán, en 2007 corrió el riesgo de inundarse-, y ello podría llevar a un estado de emergencia por su importancia para nuestra ciudad.

Y a todo esto, debo referirme al tema del traslado del caño colector; en este legislativo se ha reclamado en reiteradas oportunidades por esta situación; incluso en administraciones pasadas se anunció de que se iba a ejecutar la obra, que se iba a efectivizar su traslado, como así también se anunció la Planta de tratamiento de las aguas residuales. En Mercedes, todo el producto del saneamiento y de aguas residuales va a dar al río Negro a través del caño colector, al igual que el desagote de los pozos negros, ya que las barométricas vuelcan los residuos al río, y todo esto genera -indudablemente- contaminación y perjuicios para el medioambiente.

Considero que es tiempo de que Mercedes cuente con una Planta de tratamiento de aguas residuales -la que fue anunciada, insisto, en quinquenios pasados, con una cifra que se calculaba entre 15 y 18 millones de dólares-. Al respecto, una delegación de este Cuerpo concurrió para dialogar con el Directorio de OSE para reclamar por este servicio tan necesario para la población, pero se nos contestó que no había recursos -en aquel momento- como para encarar una obra de ese monto.

Esperemos que en este período podamos ir nuevamente, como Gobierno departamental, a conversar con las autoridades de OSE y reclamar por todo esto que enumeré, cosas que son tan necesarias para nuestra población, y no solo para Mercedes, sino para Soriano todo.

Solicito que la versión taquigráfica de mis palabras se radique en comisión y que se gestiones a través de la Presidencia del legislativo una entrevista con el Directorio del Ente para plantearle estas situaciones y ver que es lo que tiene programado y pensado en inversiones para nuestra ciudad. 



Image1
Image2
(956)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux