agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
22 de September del 2025 a las 23:32 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Edila Maika Acuña planteó la necesidad de instrumentar modificaciones a la Ley 19480
.
.

Primer punto: Saludo a todos los maestros en su día, en especial a los compañeros presente en sala, pero más especialmente a mi amiga Edil Nilda Costa. 

 

Segundo punto: En esta oportunidad voy a manifestar la necesidad de hacer una modificación de la Ley 19480. 

Esta ley creó bajo la órbita del BPS el registro de personas obligadas al pago de pensiones alimenticias decretadas u homologadas judicialmente. 

 Puntualmente propongo por ejemplo un agregado en el artículo 5 (gestión del registro), donde establece comunicar a empleadores públicos y privados, así como a otras cajas de jubilaciones, incluir también el BSE (el cual hoy no consta).

Tengo conocimiento de casos en los que, en oportunidad de quedar los obligados amparados por el seguro de accidente laboral y percibir sus haberes por el mencionado organismo, se interrumpió el pago de las pensiones (por no estar en conocimiento de la disposición judicial), debiendo iniciar los trámites por cuenta de quien administra dicha pensión de oficiar judicialmente. Esto representa un doble perjuicio para los beneficiarios, no solo por la pérdida del cobro durante el tiempo en cuestión (el cual además una vez recuperado no es retroactivo), sino que además pueden incurrir en gastos adicionales por los trámites asociados a la asistencia legal de un profesional abogado para lograr que el juez oficie al BSE. 

Entiendo que debe subsanarse este vacío para dar cumplimiento pleno al objeto de esta ley, expresado en el artículo 1 que consiste en asegurar que el obligado cumpla con el pago de las pensiones alimenticias fijadas o aprobadas judicialmente en favor de niños, niñas y adolescentes; jóvenes, mayores de 18 años y menores de 21 años, que no dispongan de medios de vida propios y suficientes para su sustento; personas mayores de edad incapaces.

 

Que se envíe a la Diputada María Fajardo y se estudie en comisión de Derechos Humanos de esta Junta. 

 

Tercer punto: vecinos de Cañada Nieto solicitan se evalué la posibilidad de construir lomos de burro en el tramo de la ruta 96 que atraviesa dicho pueblo. El objetivo es reducir la velocidad de aquellos conductores que ingresan al mismo para continuar su curso por la mencionada ruta. Si bien esto compete a MTOP solicito que esta inquietud sea estudiada en la comisión de obras de esta corporación. 

Cuarto punto: Quiero hacer llegar mi agradecimiento al Sr. Jefe del Batallón de Infantería Nº5 Asencio, Teniente Coronel Eduardo Mendoza y a todo su personal por el excelente recibimiento que tuvimos una delegación de ediles que visitamos sus instalaciones el pasado viernes 19; pero sobre todo felicitarlos por el compromiso, empeño y cariño que ponen día a día en ejercicio de función, involucrándose con la sociedad toda. 

 

Que pase al Sr. Jefe. 

 



(1053)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux