
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Con el objetivo claro de "posicionar a Soriano como el departamento de las rosas", la Intendencia lanzó la 21ª edición de la Fiesta de la Rosa, que se celebrará el 18 y 19 de octubre. En la presentación, la Lic. Elena Laguzzi, de la Dirección de Turismo, trazó el recorrido de un evento que nació en 2005.
Laguzzi explicó que la fiesta trascendió a Mercedes para construir un concepto turístico, el de las rutas temáticas. "Construimos un concepto que turísticamente es muy válido en todo el mundo, que es las rutas. Nosotros pusimos el Camino de las Rosas", señaló. La idea es que cualquier visitante, sin importar por qué ruta ingrese, "va a encontrar un departamento florido, que espera, prolijo, y con las rosas como un hilo común que nos va identificando".
Uno de los puntos más destacados por Laguzzi fue el posicionamiento digital del evento. "Lo que es muy interesante” comentó ya que “al estar googleando, es encontrar que somos la primera referencia en Google". Detalló que en búsquedas sobre fiestas de rosas, la de Soriano aparece primero en América Latina y también a nivel mundial, por encima de la tradicional Fiesta de la Rosa de Bulgaria. "Todo esto nos tiene que llenar de orgullo, nos tiene que animar a seguir invirtiendo", remarcó.
La comunidad
La funcionaria hizo un fuerte llamado a la participación comunitaria y empresarial como motores del proyecto. "Apuntamos a motivar a todos los vecinos a que participen con el engalanado de sus casas", así como a "animar a la cadena empresarial, al sector hotelero, gastronómico, a que sean parte con un mayor compromiso". Según Laguzzi, una comunidad convencida es clave para atraer el turismo de paisajes y jardines, generar más fuentes laborales y potenciar el desarrollo económico y social.
El programa de la fiesta, que aún está en construcción, incluirá talleres de cultivo y de impresión botánica, visitas a jardines, exposición de artesanos y el tradicional concurso de jardines, que este año tendrá categorías especiales para que los ganadores de años anteriores no compitan con los nuevos participantes.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.