agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
19 de September del 2025 a las 20:47 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Temas planteados al Senador Robert Silva junto a Martín Melazzi al reunirse con diferentes instituciones en Mercedes
El legislador dio cuenta de algunos de los temas que le expusieron instituciones locales para que pueda gestionar desde el Parlamento
El legislador dio cuenta de algunos de los temas que le expusieron instituciones locales para que pueda gestionar desde el Parlamento

En sede del Partido Colorado de Soriano en Mercedes, se realizó conferencia de prensa con la presencia del Senador Robert Silva, el Secretario General de la Lista 600 y Sector Crece, Martín Melazzi, los Ediles Atanasio Echaniz y Alejandra Nuez, junto a integrantes del grupo de trabajo local.
Martín Melazzi comenzó dando la bienvenida tras lo cual señaló, "como bien lo habíamos hablado con el senador, algo que él prometió en campaña, como prometieron también otros senadores, es recorrer el país para ver las necesidades que tiene la gente, que tienen las asociaciones civiles. Y que es por eso que en esta recorrida ya hemos estado reunidos con distintas instituciones, de las cuales él va a explicar.
Y eso lo que hace es, lo ilustra para que cuando llevemos adelante el proyecto de ley, entendamos cuál es la verdadera preocupación que tiene la sociedad toda. Dicho esto, le paso la palabra al senador Robert Silva". 

Precisamente agradeció la presencia de la gente y los medios indicando que estaba "acompañado de Martín Melazzi, que es el secretario general de la Lista 600, de nuestro sector político Crece, además de que me acompaña en el Senado.
De estar con nuestros ediles, integrantes de nuestro equipo, que trabajan y mucho aquí en Soriano, al lado de la gente para atender las necesidades. 
Ustedes recordarán, y hay varios de ustedes que me han acompañado en la campaña electoral, permitiéndome expresar a través de los medios de prensa que representan, que nosotros asumimos el compromiso que si llegábamos a los lugares por los cuales nos postulábamos, íbamos a volver a Soriano. No solo vinimos a pedir el voto, sino que después de las elecciones íbamos a estar todo el equipo trabajando.
Mucho más cotidianamente están ellos que están acá. Yo estoy en el Senado, estoy en Montevideo, pero asumí el compromiso y acá es la primera vez que volvemos para hacer una recorrida con diversos actores de la sociedad civil para aprender. Siempre digo que en la vida uno tiene que permanentemente aprender cuáles son las necesidades, los requerimientos".

En ese sentido explicó, "hicimos una recorrida, estuvimos con el Centro Comercial e Industrial de Soriano, estuvimos con la Asociación Civil Mano con Mano, vamos a entrevistarnos con la Liga de Fútbol, estuvimos reunidos con vecinos y lo seguiremos haciendo durante todo el día, diversos planteamientos. 
El primero, la Asociación Mano con Mano nos puso en evidencia un problema que sabemos que existe, que es la principal causa de muerte que el Uruguay tiene, que es el cáncer.
Y esta asociación que está comprometida con el tema de los medicamentos y tenderle la mano, asistiendo luego con la compra de medicamentos a aquellas personas que necesitan el medicamento inmediatamente para atender la situación, nos ha sensibilizado del tema y hemos asumido el compromiso con todo el equipo de trabajar desde el Senado de la República, no sólo en materia legislativa, en lo relativo al Ministerio de Salud, al Fondo Nacional de Recursos para la asignación. Ustedes saben que hoy la gente que precisa un medicamento que no es dado por el Fondo Nacional de Recursos tiene que ir a la justicia a hacer una acción de amparo mientras los días corren y trancurren. Entonces vamos a asumir el compromiso de trabajar en este tema, ya lo hicimos ante ellos.
También lo que tiene que ver, le hemos ofrecido gestionar una entrevista en la Comisión de Salud del Senado de la República, gestionar que lo reciba el Ministerio de Salud Pública, porque realmente hay que hacer conocer el trabajo que hacen y generar concientización, que para mí es bien importante para encontrar soluciones. 
Luego trabajar en lo que es otro tema que nos plantearon aquí que es los liberados, la gente que ha estado privada de libertad, que está pasando con la Dirección Nacional de Liberados, la reinserción de las personas liberadas y también el regreso de aquellas personas que son liberadas a sus lugares de origen, que también es un problema que nos plantean y que nosotros asumimos el compromiso de trabajar. Lo mismo lo que tiene que ver con la Ley de Empleo, estuvimos conversando en el Centro Comercial sobre la nueva Ley de Fronteras que genera, que nosotros la votamos en el Senado, genera exoneraciones, lleva la frontera por hasta 60 kilómetros, lo cual impactaría favorablemente aquí en Mercedes y en el departamento en general.
Y también decirles lo que dijimos, que ante la comparecencia del Banco de la República al Senado de la República, nosotros hemos pedido que se extienda, que se vuelva a reinstalar aquí en el litoral del país los beneficios de la tarjeta  Recompensa, que eso beneficia a los comerciantes, beneficia a los consumidores, a los clientes, a aquellos que compran con descuento y también beneficia al propio Banco de la República. 
En líneas generales creo que es lo que hemos estado conversando y me parece importante transmitírselo a ustedes y quedar abierto a las preguntas que les parezcan". 



(1062)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux