agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
15 de September del 2025 a las 21:03 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Convocatoria otorga $ 20.000.000 a proyectos de formación profesional dirigidos a jóvenes
El Ministerio de Trabajo, junto con Inefop e INJU realizaron un llamado a la presentación de proyectos de formación profesional dirigida a jóvenes de 15 a 29 años. Se distribuirá un monto total de 20.000.000 de pesos y el objetivo es mejorar la empleabilidad en esa franja etaria que presenta cuatro veces más desempleo que entre los adultos.
El Ministerio de Trabajo, junto con Inefop e INJU realizaron un llamado a la presentación de proyectos de formación profesional dirigida a jóvenes de 15 a 29 años. Se distribuirá un monto total de 20.000.000 de pesos y el objetivo es mejorar la empleabilidad en esa franja etaria que presenta cuatro veces más desempleo que entre los adultos.

El director nacional de Empleo, Federico Araya, mencionó que la problemática de empleo juvenil desvela al Gobierno, y que esta convocatoria, es una de las acciones que se llevan adelante para cambiar esa realidad. 

Ejemplificó que en el programa Uruguay Impulsa se anotaron 73.000 postulantes de entre 19 y 29 años, de los cuales solo 25.000 tienen educación primaria completa y 30.000 ciclo básico, como máximo nivel educativo. Alegó que esos datos son “un cachetazo en la cara” que demuestran que la realidad del país debe ser cambiada. 

Adelantó que, en próximos días, se lanzará una nueva edición del programa Yo estudio y trabajo y agregó que se está procesando una nueva ley de empleo que tendrá especial dedicación al componente juvenil.

Por su parte, el director del Inefop, Miguel Venturiello, remarcó que el llamado busca mejorar la formación de los jóvenes, para que puedan acceder a empleos estables y de calidad. Puntualizó que se promueven los oficios básicos como mecánica, electricidad o construcción.

La directora del INJU, Eugenia Godoy, a su turno, advirtió que el desempleo juvenil es cuatro veces mayor que entre los adultos lo cual, sumado al rezago educativo, hace fundamental generar políticas públicas para mejorar el desarrollo juvenil.

Características del llamado
Específico para entidades de capacitación.
El monto total destinado es de 20.000.000 de pesos, con un tope de 2.000.000 por proyecto.
Al menos el 60% de los proyectos se desarrollarán en el interior del país.
El plazo de postulación finaliza el 17 de octubre.
El público objetivo comprende a jóvenes de entre 15 y 29 años, en situación de vulnerabilidad.
Los proyectos deberán diseñarse para ser ejecutados en un plazo de entre seis y 18 meses, luego de aprobados.
El 80% de los fondos se aplicará a propuestas regulares y el 20% restante a propuestas innovadoras.
Las propuestas regulares deben incluir cursos de formación, proyectos de inserción laboral, apoyo al emprendimiento y trayectos adaptados al contexto de cada grupo.
Las propuestas innovadoras deberán apostar a metodologías activas, tecnologías digitales, sector estratégico como empleos verdes, y formatos híbridos o flexibles.
 

-





(267)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux