agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
05 de September del 2025 a las 21:01 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
´Es imprescindible contar con un compromiso del Estado que incluya esfuerzos educativos, sociales y que disponga de los recursos necesarios para proteger la vida de niños/as y adolescentes´
Declaración del Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio
Declaración del Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio

DECLARACIÓN

Ante la noticia de que esta mañana fueron encontrados en el arroyo Don Esteban los cuerpos de una niña de dos años y un niño de seis, desde el Frente Amplio expresamos nuestra solidaridad y acompañamiento a su madre y a toda la familia.

Estos sucesos constituyen la forma más extrema de la violencia basada en género, machista y patriarcal, evidenciando de manera clara lo que es la violencia vicaria. Ya son tres las muertes en lo que va del año. Esto exige una respuesta integral y sostenida por parte del Estado. Nos interpela a todas y todos, y nos obliga a redoblar esfuerzos en la construcción de un país libre de violencias hacia mujeres, infancias y adolescencias desde una mirada transversal.

Al mismo tiempo, este hecho pone en evidencia otra cara de las desigualdades estructurales: las barreras que persisten en el acceso al Derecho y a la Justicia. Como fuerza política tenemos la convicción de que el Estado debe hacerse presente y asumir su responsabilidad en la prevención, protección y reparación frente a estas violencias. No podemos permitirnos que un sistema de derecho y de justicia atravesado por las relaciones patriarcales que estructuran la sociedad, atienda en función de las condiciones materiales de quienes denuncian. El acceso a la justicia es un derecho de todas y todos, responsabilidad que asumiremos desde nuestra militancia para que se cumpla efectivamente.

Es imprescindible contar con un compromiso del Estado que incluya esfuerzos educativos, sociales y que disponga de los recursos necesarios para proteger la vida de niños/as y adolescentes, tanto como de las mujeres en todo el territorio nacional garantizando las herramientas que permitan la implementación de la ley 19580, (reglamentar la violencia vicaria dentro de la misma) y de todas las leyes de protección ante la violencia, sumado a esto, la urgencia de trabajar sobre la especialización en todo el personal policial sobre violencia basada en género.

Precisamos del diálogo y la acción permanente con los movimientos sociales organizados, con el movimiento feminista, la UDELAR el PIT-CNT, los partidos políticos y de los distintos poderes del Estado.

Con la convicción de siempre, afirmamos: no podemos ser indiferentes. Nuestro compromiso es construir un Uruguay más igualitario, donde mujeres, infancias y adolescencias puedan vivir libres de violencia y en paz.

Son horas de mucha tristeza. Instamos a las compañeras y compañeros de todo el país a acompañar las movilizaciones en todo el territorio nacional.

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL FRENTE AMPLIO
Montevideo, 05 de septiembre de 2025



(1175)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux