
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Ministro del Interior estuvo en Mercedes acompañando a los equipos de investigación que trabajaron en el trágico caso que terminó con la confirmación de la muete de los pequeños Alfonsina y Alexander Morosini, y de su padre. Un hecho que no solamente conmocionó a nuestra ciudad sino que tuvo en vilo a todo el país y que culminó de la peor forma al constatarse las circunstancias en que fallecieron los tres en el arroyo Don Esteban en el departamento de Río Negro.
El Ministro del Interior comentó “vinimos esta tarde a manifestar nuestra solidaridad, el dolor y compartir la preocupación del Ministerio, de la sociedad toda, de la comunidad de Mercedes por estos trágicos hechos que acaparan la atención de todos los uruguayos. Pero también vinimos a manifestar el apoyo, la solidaridad con todo el personal policial que trabajó en estas horas, que durante muchas horas de estar con frío, con hambre, pero siempre poniendo y anteponiendo el cumplimiento del deber para lograr dar con el paradero de estos dos niños, que obviamente esperábamos fuera en otras circunstancias las que finalmente ocurrieron”. Acotando “no obstante ello, la Policía Nacional dejó absolutamente todo lo que tenía y todo el esfuerzo se puso para llegar a un resultado que no fue el que deseábamos”.
Al ser consultado sobre si es necesario reforzar las medidas para combatir la violencia de género y la violencia vicaria, el Dr . Carlos Negro comentó “estos hechos nos interpelan como sociedad sobre todo, y también como Estado, y nos hacen pensar en que por más que todo lo que podemos hacer no es suficiente. De acá nos vamos pensando en qué más podemos hacer como Estado ante estos hechos”.
Agregando “con lo que tenemos que quedarnos es con la preocupación de qué podemos hacer entre todos para que esto nunca más vuelva a ocurrir”. Remarcando que es momento “de reflexionar y pensar en lo ocurrido”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.