
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Es intenso el despliegue policial de efectivos de las Jefaturas de Policía de Río Negro y Soriano en el arroyo Don Esteban en el kilómetro 53 de la ruta 20. Se viene rastrillando la zona con el apoyo de personal de Prefectura, aunque por el momento no se han encontrado indicios de la ubicación del automóvil en el que se desplazaban, ni de Morosini Rechoppa y sus dos hijos
El capitán de Corbeta Guillermo Pais, prefecto del puerto de Fray Bentos en diálogo con los medios de prensa que llegaron hasta el lugar comentó que la Policía “nos pidió apoyo para hacer búsqueda. Actualmente estamos haciendo un rastrillaje en la zona para poder confirmar o descartar los indicios que tiene la Policía. Cabe destacar y resaltar que son ellos los que están a cargo de la investigación, nosotros simplemente les estamos dando este apoyo”.
¿Están pidiendo apoyo a la Armada de Montevideo?
-”Sí. Exacto. Nosotros ahora estamos buscando con una embarcación neumática. Haciendo rastrillaje por la zona, y bueno, se encuentran en camino también buzos del grupo de buceo de la Armada, los cuales nos van a apoyar con la búsqueda sudacuática”.
¿Qué profundidad tiene el cauce?
-”Depende de la zona. Hay zonas que tienen metro y medio, dos metros, hay otras que realmente son un poco mayor, aproximadamente tres metros y medio”.
¿Con qué indicio están trabajando?
-”Eso en realidad es información que tiene la Policía. Yo no podría nombrar o aportar los indicios. Nosotros simplemente acudimos, de acuerdo a la solicitud de apoyo que ellos nos realizan”.
¿La corriente del arroyo es fuerte en esta zona?
-”Sí. Hoy nos encontramos en el horario de la tarde con una corriente bastante importante, eso dificulta un poco las tareas de búsqueda, las permite, pero las limita. Ni que hablar también con el tema del trabajo de buceo. Sobre todo en este tipo de arroyos que también hay muchos peligros por debajo del agua que no son visibles para el ojo”.
¿Qué aporta el dron geotérmico que está utilizando la policía en este momento?
- “La policía tiene un buen equipamiento de drones y sin duda que tienen esa capacidad. Lo que nos permite es ir descartando zonas o haciendo búsqueda por cuadrante. También al detectar calor nos permite centrar la búsqueda en ciertas zonas, ni que hablar de algún indicio que no se vea sobre la superficie del agua”.
Queda poco tiempo del día, ¿qué podría pasar para el día de mañana?
-”La búsqueda va a continuar. Esto no va a terminar hoy. Mañana a primera hora la búsqueda va a seguir. Vamos a tratar de hacer la mayor cantidad de esfuerzo posible con los medios y el personal que tenemos como para seguir dando apoyo a la búsqueda”.
También puede pasar que acá no se encuentre nada, ¿no?
-”Uno trabaja bajo indicios, la seguridad nunca está, pero bueno, a los indicios hay que seguirlos y se van confirmando, descartando, a medida que la policía va teniendo información”.
¿Una huella trae a la policía y las demás fuerzas hasta acá?
-”No sé el detalle de la información que posee la Policía. Nosotros simplemente damos apoyo a lo que ellos nos solicitan. Nosotros simplemente seguimos sus requerimientos”.
(*) información y fotos gentileza del colega Martín Rostán
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.