agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
04 de September del 2025 a las 09:51 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Presidente Yamandú Orsi firmó el decreto creando el Sistema del Permiso Nacional de Conducir por Puntos
El sistema se pondrá en marcha en un máximo de 24 meses desde la aprobación del decreto.
El sistema se pondrá en marcha en un máximo de 24 meses desde la aprobación del decreto.

El presidente de la República  firmó el decreto creando el Sistema del Permiso Nacional de Conducir por Puntos de acuerdo con lo previsto en el artículo 23 de la Ley n.º 19.824.  Esta iniciativa  largamente discutida y que unifica criterios de control del  tránsito vehicular. 
El sistema “se implementará en su totalidad en un plazo máximo de  24  meses” establece el decreto presidencial.

 

Algunas características

?Objetivo: Crear y reglamentar el Sistema del Permiso Nacional de Conducir por Puntos, asociado al Permiso Único Nacional de Conducir (PUNC), gestionado por los Gobiernos Departamentales.

Funcionamiento del sistema: Todo conductor comienza con un saldo de puntos (8 o 12 según condiciones).  
Los puntos se pierden por infracciones y se pueden recuperar por tiempo sin infracciones o mediante cursos.  
El puntaje máximo es de 15 puntos.

Infracciones gravísimas (quitan todos o varios puntos): Conducir bajo efectos de alcohol o drogas.  
Negarse a pruebas de control.  
Participar en competencias vehiculares no autorizadas.  
Usar celular al conducir.  
Exceso de velocidad grave.  
No usar cinturón o casco.  
Transportar menores sin sistema de retención adecuado.

Recuperación de puntos: Automática tras 2 años sin infracciones.  
Mediante cursos voluntarios u obligatorios, según el saldo.

Programa de Recuperación de Puntos (PRP):  Diseñado para mejorar conductas viales, con modalidad presencial o virtual. Coordinado entre UNASEV y el Congreso de Intendentes.

Comisión de Seguimiento: Integrada por representantes de UNASEV y del Congreso de Intendentes. Supervisará el sistema, propondrá ajustes y definirá contenidos del PRP.

?Identificación del infractor: Si no se identifica al conductor, se notifica al titular del vehículo, quien debe declarar quién conducía. Si no lo hace, se le aplican las sanciones.

Plazo de implementación: El sistema se pondrá en marcha en un máximo de 24 meses desde la aprobación del decreto.
 

Archivos complementarios de la noticia:



(1544)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux