El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



(escribe prof. Alejandro Carreño T.) Pero Rodrigo Paz, el candidato de la Democracia Cristiana, primera mayoría en la primera vuelta presidencial, simplemente superó todas las expectativas que aun la más fértil imaginación podría imaginarse.
Rodrigo Paz entró en el oscuro camino de la inmoralidad condenable en cualquier político. Simplemente dijo que los autos robados que circulan por territorio boliviano, debieran ser “legalizados”. Sí, tal como lo leyó, lector. En Bolivia los autos robados reciben el nombre de “chutos”. Y estos “chutos”, al señor candidato presidencial no le incomodan; al contrario, deben legalizar su situación ominosa en el país para que dejen de ser “chutos” y despreciables.
Qué dijo Rodrigo Paz en declaraciones al medio El Ánfora: “Parece que fuera un pecado tener un auto chuto en Bolivia, cuando todo el mundo tiene un auto chuto en Bolivia”. Me imagino que el señor Rodrigo Paz posee también una flotilla de autos “chutos”, puesto que para él no es un pecado tener un auto robado. Pero, al margen de una declaración tan desvergonzada y que tan mal habla de su condición moral como político que pretende dirigir los destinos de Bolivia, sus palabras representan una verdadera apología del delito.
Sin duda, porque estimulan el robo de vehículos por bandas de delincuentes vinculadas al narcotráfico, y otras realidades delictivas que crecen como la mala yerba en nuestra América Latina. Sus palabras me hicieron recordar las palabras del presidente chileno Gabriel Boric, cuando diputado de la República y candidato presidencial, que llamaba a los inmigrantes a ingresar ilegalmente al país y que aquí se les regularizaría su situación de tales. Por cierto, fue escuchado, del mismo modo como lo será Rodrigo Paz.
Para Chile, y en menor escala para otros países fronterizos con Bolivia, es un problema esta declaración del candidato presidencial demócrata cristiano, porque la inmensa mayoría de los autos “chutos” que circulan en Bolivia son llevados desde Chile (con certeza, mi KIA, robado en la comuna de Providencia en Santiago, hace ya varios años, debe andar paseándose, orgulloso, por las calles de Bolivia en su calidad de “chuto”.
Estas declaraciones bochornosas, que hablan muy mal de la calidad moral de Rodrigo Paz, se suman a la detención de cinco policías bolivianos, en vehículo sin logo institucional y un civil en una camioneta encargada por robo en Chile, aprehendidos en territorio del norte chileno la semana pasada. Cerca de 500 kilos de mariguana y 74 kilos de clorhidrato de cocaína, además de armas de grueso calibre, placas de patentes bolivianas y 14 celulares.
Francamente, si por ventura el señor Rodrigo Paz fuese el escogido por el pueblo boliviano para dirigir los destinos de su país, los preceptos morales con que gobernaría, representan, desde ya, un aviso para la región que deberá andarse con extremo cuidado con lo que este presidente haría desde Palacio Quemado.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.