agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
01 de September del 2025 a las 09:12 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
¡Los años pasan pero el amor por los motores continúa! 
En este 1 de setiembre cuando es el día de su cumpleaños 78, Juan Carlos “Ratón” Fajardo seguramente en Santa Catalina está junto a su “cachila”, programando su participación y tratando de sacar el mejor rendimiento en la próxima fecha del campeonato de la Categoría Fuerza Limitada que se realiza en la localidad de Risso, y que hoy lo ubica en la tercera posición de una lista de 24 máquinas con tripulaciones mucho más jóvenes que él.
En este 1 de setiembre cuando es el día de su cumpleaños 78, Juan Carlos “Ratón” Fajardo seguramente en Santa Catalina está junto a su “cachila”, programando su participación y tratando de sacar el mejor rendimiento en la próxima fecha del campeonato de la Categoría Fuerza Limitada que se realiza en la localidad de Risso, y que hoy lo ubica en la tercera posición de una lista de 24 máquinas con tripulaciones mucho más jóvenes que él.

(Escribre:  José Luis Bastos) Mientras muchas personas con esa edad y aún menos, quizás solo piensan quedarse tomando mate junto a la estufa, en este 1 de setiembre cuando es el día de su cumpleaños 78, Juan Carlos “Ratón” Fajardo seguramente en Santa Catalina está junto a su “cachila”, programando su participación y tratando de sacar el mejor rendimiento en la próxima fecha del campeonato de la Categoría Fuerza Limitada que se realiza en la localidad de Risso, y que hoy lo ubica en la tercera posición de una lista de 24 máquinas con tripulaciones mucho más jóvenes que él.

Gracias al aporte de algunas fotos y datos de su trayectoria que nos proporcionó Fabián Pérez, otro apasionado de las “cachilas”, intentaremos realizar una especie de modesto homenaje a quién arrancó por el año 1983 como copiloto en la cachila blanca Nº 78 con motor Ford A de Santa Catalina nominada “La Novia”, junto a Carlos “Canilla” Pérez (padre de Fabián), vistiendo unos mamelucos blancos que podemos imaginarnos cómo quedarían terminadas las competencias con la tierra que volaba en algunas ocasiones,  o el barro que tiraban las ruedas de las máquinas que no tenían protecciones, en estas categorías que ha hermanado a tantos amantes de los motores que en una tarea casi artesanal llevan a una pista de tierra sus creaciones.

Por esos años se construyeron varias pistas en diversos pueblos, pues los impulsores de estas competencias ya se habían comenzado a agrupar allá por el año 1981 en la ciudad de Libertad y poco a poco se fue expandiendo a otros lugares como Paso de la Arena con el CUPA, Tarariras que por algo la denominan la “Capital Tuerca”, Sauce y en tantos otros lugares donde fueron contagiando esta creación uruguaya, y seguramente “el Ratón” se hacía presente sin importar si en esa zona a esa categoría le llamaban “Cachilas”, “Limitada” o “Fórmula A”.

Por el año 84, Fajardo ya estaba como piloto a bordo de su primer cachila, la legendaria Nº 98 que empezó siendo colorada con un motor Plymouth 4, luego un Chrysler 4, un Diamond (de una cosechadora Internacional) y Chrysler 6, siendo el último empecinado en continuar con este tipo de motor hasta finalmente pasarse al Dodge Valiant.

Por el año 1985 se organizaron unas competencias distintas en la Pista Alfonsín de Santa Catalina pues corría el mes de diciembre, se acercaba el día de Reyes y querían comprar juguetes para los niños del pueblo.   Los cachileros de la zona se juntaron un domingo para hacer unas carreras y recaudar fondos, donde los pilotos no se constituyeron como protagonistas ya que en una serie serían copilotos, en otra los mecánicos irían de pilotos, otra serie sería con los delegados y la gran final con duplas de damas.   La cachila Nº 98 correspondía a Fajardo pero en estas competencias especiales le invirtió el número y las mujeres corrieron con el 86 en una final con cerca de 10 máquinas.

Han pasado varias personas por la butaca del copiloto, entre ellos Mario Sauco que comenzó en el automovilismo acompañando al “Ratón” y actualmente es el puntero del Campeonato de la Limitada en Risso, como así también han estado su hija y su nieta entre tantos otros, pero cuando las autoridades que organizaban las competencias ya no autorizaron los acompañantes, como dato anecdótico y bromista, cuenta que su equipo armó un “muñeco” rellenando un mameluco con casco y guantes atados a los caños de la jaula de seguridad, ubicándolo  a su lado pero que después también se lo hicieron sacar.  Felizmente en Risso y Tarariras ahora corren con acompañante y en la actualidad compite junto con Natalia Díaz.

También él se desempeñó como copiloto, pero en un 19 Capitales,  acompañando a Mario Albín en un Ford Falcon.

Pero no solo ha andado más de 40 años arriba de los autos sino que también continúa despuntando el vicio en un karting entreverándose con gurises que prácticamente tienen edad para ser sus hijos o nietos, simplemente “para no perder reflejos” en la conducción, y en cierta ocasión junto a otros familiares construyeron una pista en la chacra de su hermana para divertirse un rato en las ruedas chicas.

En la actualidad este “viejo chiquito” como le dicen algunos, con envidiable agilidad teniendo en cuenta su edad, entra por la parte de arriba de su cachila Nº 26 con motor Dodge de 6 cilindros que él mismo prepara y se instala en la butaca del lado derecho,  pues es una de las pocas que aún conserva la dirección de ese lado y luego de acomodarse los elementos de seguridad, comienza a apretar el acelerador, como lo ha hecho tantas veces para ubicarse en el punto de partida de una carrera de autos, deseando que luego de algunas vueltas a la pista, le bajen la bandera a cuadros.

En el transcurso de tantos años, él a su modo ha disfrutado el amor por las “cachilas” , ha ganado innumerables trofeos, sobrellevando las veces que no pudo terminar una competencia por un choque, alguna pinchadura o rotura de su máquina y no le ha importado que no pudiera ganar un campeonato porque dentro y fuera de las pistas ha ganado cosas más importantes como son el respeto, el aprecio y la admiración de sus rivales ocasionales porque con su espíritu solidario siempre está dispuesto a darles una mano, por lo que todos pueden tener distintas opiniones sobre su persona pero todas positivas ya que jamás se lo ha sancionado por una mala maniobra y eso también el público que se hace presente en una pista cada fin de semana que hay ruido de motores lo tiene muy en cuenta y también lo admira y aplaude.

Que conserve siempre esa humildad con mucha salud, el campeón de la vida cachilera: Don Juan Carlos “Ratón” Fajardo continuando haciendo lo que le gusta y apasiona ! ! !

Feliz cumpleaños, Ratón ! ! ! 

 

F O T O S

1 – Comienzos con Carlos “Canilla” Pérez y Carlos “Ratón” Fajardo (copiloto) 1983.

2 – La 98 colorada su primer cachila.

3 – La 98 Fajardo-Lemes intenta ganarle a Pérez-L. Rodríguez en Cardona 1984.

4 – En Cardona la 98 seguido por Hernández-Álvarez de Tarariras y otros 1984.

5 – Su máquina con el 86 y tripulación femenina.

6 – En un Falcon acompañando a Mario Albín en un 19 Capitales.

7 – Acompañado por su nieta en una competencia.

8 – Vuelta triunfal en 1ª Fecha de Risso 23 de marzo 2025.

 



Image1
Image2
Image3
Image4
Image5
Image6
Image7
Image8
(2313)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux