El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El encuentro tuvo lugar en la residencia presidencial de Suárez y Reyes. Además de Orsi, participaron la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse; el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, y el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone.
Al término del encuentro, el senador Daniel Caggiani y la diputada Ana Olivera se expresaron acerca de la información recibida. Según explicaron, el 50% de los 63 compromisos asumidos por el Gobierno ya está en ejecución y el resto comenzará a desarrollarse cuando se apruebe el Presupuesto Nacional.
Los ejes principales son el crecimiento y el empleo, la reducción de las desigualdades y la seguridad.
Recursos para infancia, seguridad, salud y vulnerabilidad social
Sobre los recursos, confirmaron que se prevé realizar asignaciones incrementales, que para 2026 alcanzarán los 140 millones de dólares y aumentarán, hasta los 240 millones, al final del período.
El 40% se destinará a infancia y adolescencia, lo que permitirá, entre otros asuntos, reforzar el Bono Crianza, universalizar el Bono Escolar y fortalecer la extensión del tiempo pedagógico en las escuelas.
El 15% se asignará a la mejora de la seguridad, lo que posibilitará incorporar funcionarios al Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y el Ministerio del Interior, crear fiscalías y juzgados especializados en el interior del país, fiscalías de género, instalar más cámaras de videovigilancia y sumar tobilleras para atender situaciones de violencia basada en género.
El resto de las asignaciones incrementales se destinará a crecimiento, salud, vulnerabilidad social y otros rubros. También informaron que se prevé invertir 700 millones de dólares anuales adicionales para obras nuevas.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.