El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



(escribe prof. Alejandro Carreño T.) El medio argentino Perfil, denunció un escándalo de proporciones en el que el actor principal es Diego Spagnuolo, quien fuera un asiduo visitante de la Quinta de Olivos, principal residencia oficial de los mandatarios argentinos, y de la Casa Rosada, sede del gobierno. Es decir, un personaje de elite con entrada libre a los principales centros del poder de Argentina. Por cierto, el abogado Spagnuolo y hombre de confianza de Milei, ahora es un “ex”, luego de los audios que se filtraron y que tienen a la Casa Rosada tratando de sacudirse del mega escándalo de corrupción del que nadie se salva.
De hecho, los Milei, el presidente y su hermana Karina, “la jefa”, como la llama su hermano presidente, fueron denunciados a la justicia por este mega escándalo. Los audios delatores que comprometen al gobernante fueron dados a conocer el pasado 20 de agosto, y describen la presunta red de corrupción en la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), cuyo jefe era Diego Spagnuolo. Los audios apuntan derechamente a Eduardo ‘Lule’ Menem, subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia, primo del diputado y presidente de la Cámara Matín Menem.
“La jefa”, de acuerdo con los audios, recibiría el 3 % de las platas que el Estado argentino pagaba a la empresa Suizo Argentina que comercializaba los medicamentos, cuyo dueño, Eduardo Kovalivker, es también otro de los acusados. Eran remedios para programas de asistencia destinados a personas con diversas patologías crónica. Conocidos los audios, el Presidente Milei suspendió a Spagnuolo de su cargo, preventivamente, e intervino Andis por un periodo de seis meses. Pero nada hará desaparecer de los argentinos el nuevo lío que envuelve al Presidente y su gobierno.
¿Qué han dicho los Milei? Hasta ahora nada. ¡No se oye, padre mío! Pero sí hablaron los primos Menem quienes, evidentemente y como manda el manual en estos casos, se declararon inocentes y culparon de todo a una maniobra política en año de elección importante en la provincia de Buenos Aires. Por su parte, la empresa Suizo Argentina negó cualquier acto de corrupción cometido por la empresa en un comunicado que fue compartido por el Presidente Milei.
En todo caso, no deja de llamar la atención que la denuncia, desglosada en cuatro delitos: (cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e infracción a la ley de Ética Pública), fue presentada por el abogado Gregorio Dalbón, uno de los representantes legales de Cristina Fernández de Kirchner
Sea como sea, las aguas no están tranquilas en la Casa Rosada, que puede teñirse de colores menos seductores y atractivos que el rosado.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.