
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Dr. Marcelo Souto expresó que no descarta poder tipificar otros delitos a los militares procesados, ya que “esto empieza”, y “se van a seguir haciendo pericias”. El conferencia de prensa el Dr. Souto agregó que “lo que se tuvo en este momento es la prueba que habilitó esta imputación inicial. Esto es siempre sin perjuicio de las ulterioridades del proceso porque las pruebas se van a seguir diligenciando por el Ministerio público y por la defensa”.
El Juez letrado de Mercedes dialogó con los medios de prensa luego de adoptar la resolución que terminó con el procesamiento de dos militares por el delito de violencia privada contra un soldado de 24 años.
¿Nos puede explicar cómo se llega al delito de violencia privada?
-Es cuando se obliga a alguien a hacer, o se le trata de imponer a alguien cierta conducta.
Lo que surge es que hubo una conducta inapropiada donde se obligó a una persona a que se lo tocara, conducta en ese tipo, de índole sexual.
¿No se trató de abuso?
-Yo no sé lo que entiende usted por abuso sexual, pero violación no hubo.
¿Atentado violento al pudor tampoco?
-Eso habría que probarlo, no surge del expediente.
¿Qué pasó con la denuncia de abuso sexual?
-Hay muchas cosas que no se lograron probar. Por eso la prueba que existe en el expediente habilitó la imputación que se realizó en este caso.
¿Las personas que quedaron en libertad son sin perjuicio, o deberán comparecer nuevamente?
-No , no, ya quedaron en libertad.
¿Ud. le solicitó dos pericias al denunciante?
-Si.
¿Por qué dos?
-Porque en caso de denuncias de esta naturaleza es de rigor disponer de este tipo de pericias, siempre lo hago, no responde a este caso puntual.
¿Alguna de ellas tiene fue para determinar la condición sexual?
-No en absoluto. El tema no pasaba por ahí, nunca se pensó la pericia con ese objeto.
Desde hace un tiempo el Ejército admite el ingreso de personas con una orientación distinta, por decirlo de alguna manera. ¿Eso usted lo consideró?
-No, la condición sexual no influyó y no se consideró tampoco en este expediente.
¿Se pudo probar si se estuvo tomando bebidas alcohólicas en el campamento?
-Eso fue un hecho admitido por todos los declarantes.
Hubo muchas personas, unas detenidas, otras demoradas. En este caso. Estaban en el lugar. ¿Hubo gente que colaboró con la justicia a la hora de declarar?
-Si, por supuesto.
Quienes estaban allí presenciando eso, ¿no incurren en algún tipo de delito al no denunciarlo?
-No. Estuvieron presentes y colaboraron acá.
¿Alguno de los dos procesados reconocieron los hechos?
-No.
¿Se pudo conocer si estos hechos habrían ocurrido anteriormente?
-No, eso no fue objeto de prueba en estas actuaciones. Acá se investigó lo que era consecuencia de lo que denunció la víctima. Lo pasado no. Si existió algo para investigar no surge de acá.
¿La víctima en algún momento se desdijo?
-La víctima hizo su declaración y ahí se quedó.
¿Ha habido contactos con el Ministerio del Interior respecto al cumplimiento de las sanciones, si será e la Cárcel de Mercedes o en otro lugar?
-Hay toda una coordinación del Ministerio del Interior. No tengo a ciencia cierta dónde van a estar recluidos.
¿Ud. va a hacer alguna sugerencia?
-No me corresponde.
SIN DUDA MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS ¿CUANTAS DENUNCIAS DE MUJERES SOLDADO QUEDARON TAPADAS SE HIZO LA LUZ ES UN HECHO HISTÓRICO.EN EL QUE TANTO EL JUEZ COMO AGESOR SON SIN DUDA DESTACABLES
|
Resumiendo, mucho ruido y pocas nuezes, vamos bien ......
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='7960',cat='2',publish='2013-11-13 00:43:01',author='adifilippo',title='El pronunciamiento del Juez',copete='El Juez Letrado de Mercedes Dr. Marcelo Souto explicó cómo arribó al procesamiento de los dos militares, y por qué les tipificó el delito de violencia privada.',entry='
El Dr. Marcelo Souto expresó que no descarta poder tipificar otros delitos a los militares procesados, ya que “esto empieza”, y “se van a seguir haciendo pericias”. El conferencia de prensa el Dr. Souto agregó que “lo que se tuvo en este momento es la prueba que habilitó esta imputación inicial. Esto es siempre sin perjuicio de las ulterioridades del proceso porque las pruebas se van a seguir diligenciando por el Ministerio público y por la defensa”.
El Juez letrado de Mercedes dialogó con los medios de prensa luego de adoptar la resolución que terminó con el procesamiento de dos militares por el delito de violencia privada contra un soldado de 24 años.
¿Nos puede explicar cómo se llega al delito de violencia privada?
-Es cuando se obliga a alguien a hacer, o se le trata de imponer a alguien cierta conducta.
Lo que surge es que hubo una conducta inapropiada donde se obligó a una persona a que se lo tocara, conducta en ese tipo, de índole sexual.
¿No se trató de abuso?
-Yo no sé lo que entiende usted por abuso sexual, pero violación no hubo.
¿Atentado violento al pudor tampoco?
-Eso habría que probarlo, no surge del expediente.
¿Qué pasó con la denuncia de abuso sexual?
-Hay muchas cosas que no se lograron probar. Por eso la prueba que existe en el expediente habilitó la imputación que se realizó en este caso.
¿Las personas que quedaron en libertad son sin perjuicio, o deberán comparecer nuevamente?
-No , no, ya quedaron en libertad.
¿Ud. le solicitó dos pericias al denunciante?
-Si.
¿Por qué dos?
-Porque en caso de denuncias de esta naturaleza es de rigor disponer de este tipo de pericias, siempre lo hago, no responde a este caso puntual.
¿Alguna de ellas tiene fue para determinar la condición sexual?
-No en absoluto. El tema no pasaba por ahí, nunca se pensó la pericia con ese objeto.
Desde hace un tiempo el Ejército admite el ingreso de personas con una orientación distinta, por decirlo de alguna manera. ¿Eso usted lo consideró?
-No, la condición sexual no influyó y no se consideró tampoco en este expediente.
¿Se pudo probar si se estuvo tomando bebidas alcohólicas en el campamento?
-Eso fue un hecho admitido por todos los declarantes.
Hubo muchas personas, unas detenidas, otras demoradas. En este caso. Estaban en el lugar. ¿Hubo gente que colaboró con la justicia a la hora de declarar?
-Si, por supuesto.
Quienes estaban allí presenciando eso, ¿no incurren en algún tipo de delito al no denunciarlo?
-No. Estuvieron presentes y colaboraron acá.
¿Alguno de los dos procesados reconocieron los hechos?
-No.
¿Se pudo conocer si estos hechos habrían ocurrido anteriormente?
-No, eso no fue objeto de prueba en estas actuaciones. Acá se investigó lo que era consecuencia de lo que denunció la víctima. Lo pasado no. Si existió algo para investigar no surge de acá.
¿La víctima en algún momento se desdijo?
-La víctima hizo su declaración y ahí se quedó.
¿Ha habido contactos con el Ministerio del Interior respecto al cumplimiento de las sanciones, si será e la Cárcel de Mercedes o en otro lugar?
-Hay toda una coordinación del Ministerio del Interior. No tengo a ciencia cierta dónde van a estar recluidos.
¿Ud. va a hacer alguna sugerencia?
-No me corresponde.
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 7960