agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
27 de August del 2025 a las 15:55 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Inédita intervención torácica en el Hospital Maciel
El equipo de Tórax del Hospital Maciel concretó de forma exitosa una intervención quirúrgica con un doble objetivo: extirpar un tumor y colocar una prótesis 3D para reconstruir la zona afectada.
El equipo de Tórax del Hospital Maciel concretó de forma exitosa una intervención quirúrgica con un doble objetivo: extirpar un tumor y colocar una prótesis 3D para reconstruir la zona afectada.

La operación realizada en agosto de 2025 representa un hito para la salud pública del Uruguay desde el punto de vista quirúrgico y tecnológico. Esta intervención representa un paso adelante en materia asistencial y de innovación, permitiendo a los usuarios de ASSE poder acceder a este tipo de cirugías de alta complejidad.

El caso corresponde a una mujer de 26 años, diagnosticada con un sarcoma de Ewing. Se trata de un tumor raro y agresivo, que invadió su pared torácica.

El tratamiento se inició un año atrás, buscando a través de radioterapia y quimioterapia, reducir el volumen del tumor, de forma tal de poder proceder con la intervención para retirarlo. Su ubicación determinaba la necesidad de extirpar el pulmón derecho y también quitar músculos y costillas de la pared torácica.

El Dr. Emilio Durand explicó que "Cuando llegó a un tamaño que permitía su remoción, se planifica la cirugía. No solo para sacar el tumor sino también para remover estructuras alrededor que nosotros llamamos el margen; que sea un margen oncológico suficiente para que el tumor no vuelva".

Para la reconstrucción de esa zona se procedió, con la participación de profesionales de varias especialidades, a diseñar una prótesis 3D de titanio. Se trata de una pieza confeccionada en Argentina. Fue diseñada digitalmente y hecha a medida para la anatomía exacta de la paciente. La prótesis permite dar estabilidad, protección a órganos vitales y mejor recuperación respiratoria. Se colocó con barras y mallas, fijadas a medida. El costo de esta pieza fue absorbido por el Hospital Maciel.

Desde el punto de vista de la atención al paciente, el director del Maciel, Dr. Fernando Ramos, indicó que "Es clave explicar, brindar información. Que el paciente sepa lo que se va a hacer. Y también es importante el apoyo en psicología para acompañar determinados procesos". Ramos agregó que el equipo de psicología médica sigue acompañando a la paciente en todo lo necesario tras la operación.

Ramos destacó la capacidad instalada en el hospital para lograr este tipo de intervenciones inéditas: "Estamos orgullosos que se pueda hacer esto para los pacientes de ASSE".

El procedimiento fue realizado por el Centro de Referencia de Cirugía de Tórax del Hospital Maciel, cuyo equipo está integrado por el Prof. Gerardo Bruno, Dr. Emilio Durand, Dr. Julio Trostchansky, Dr. Luis Chaparro y Dr. Atahualpa Campos. Dicho centro es de referencia nacional y cuenta con la tecnología para atender a pacientes de todo el país.

 

-





(1225)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux