
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Ferrari explicó que el programa se originó en 2007, tras celebrarse un acuerdo entre los gobiernos de Uruguay y Cuba, para garantizar la asistencia oftalmológica de este sector de la población y mejorar la calidad de vida de miles de uruguayos.
Desde esa fecha hasta julio del 2025, se realizaron 916.787 consultas oftalmológicas, 118.029 cirugías de ojos y 217.885 pesquisas. Si bien los convenios seguían vigentes, no se cumplían desde el año 2020, indicó.
El jerarca anunció que volverá a estar disponible el servicio de transporte gratuito para jubilados y pensionistas que deban trasladarse al Hospital de Ojos José Martí desde localidades ubicadas a más de 250 kilómetros de Montevideo.
El beneficio, que se implementa, en coordinación con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas (Onajpu), fue concebido para garantizar el acceso a intervenciones a quienes residen en el interior del país.
Asimismo, el BPS ofreció nuevamente el servicio de transporte para que la brigada médica cubana realice pesquisas oftalmológicas en asociaciones de jubilados de todo el país. Esto permite ampliar el alcance territorial del programa y garantiza la accesibilidad a controles visuales y eventuales intervenciones quirúrgicas en el hospital de referencia.
Por otra parte, precisó que jubilados y pensionistas usuarios de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) podrán inscribirse para participar de las pesquisas, algo que solo estaba habilitado para afiliados a prestadores privados.
El beneficio será para aquellos jubilados y pensionistas del BPS con ingresos menores a 10 bases de prestaciones y contribuciones (BPC), es decir, 65.760 pesos, a enero del 2025.
El director nacional de Transporte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Felipe Martín, por su parte, destacó que este tipo de iniciativas forma parte de la función social del ministerio, con un abordaje integral, humano y sensible. Añadió que el beneficio incluye el traslado de ida y vuelta.
Estuvieron presentes, además, la presidenta del BPS, Jimena Pardo; el vicepresidente de ASSE, Daniel Olesker; la directora representante de jubilados y pensionistas del BPS, María Lloveras; la secretaria general de la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas (Onajpu), Estela Ovelar, y el director del Hospital Especializado de Ojos, Alejandro Fischel, así como directores, gerentes y funcionarios del BPS.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.