
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este viernes se desarrollaron varias actividades conmemorando los 200 años del “Sitio de Mercedes”, cuando estaba ocupada por los brasileros y fue hostigada durante 13 días por las fuerzas orientales
En ese sentido y en el marco de las acciones que lleva adelante la Comisión del Bicentenario de la Cruzada Libertadora de 1825, se realizó el descubrimiento de una placa y una conferencia
La placa se colocó en la esquina de las calles Espinosa y Garibaldi, donde se encuentra el sitio histórico de los llamados “Cerros Blancos” donde en 1825 acamparon las fuerzas patriotas.
Posteriormente hubo una charla sobre “El sitio de Mercedes en 1825” a cargo del Prof. Santiago Zefferino, la que tuvo lugar en la sala de conferencias del CDM (Centro Deportivo Mercedes).
El hecho histórico que se recuerda, colocó como protagonista a Mercedes desde el 22 de agosto hasta el 3 de setiembre de 1825 cuando las tropas orientales comandadas por Fructuoso Rivera sitiaron la villa de Mercedes (en ese entonces también conocida como “Capilla Nueva”) que estaba ocupada por los brasileros.
Con esta actividad se busca rescatar uno de los acontecimientos más llamativos pero muy poco conocido vinculado a la historia de Mercedes. Se trató de uno de los momentos más violentos, pero a la vez más cargados de patriotismo, que ha tenido que pasar la actual capital de Soriano, donde la lucha por la libertad involucró a todos los ciudadanos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.