agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
20 de August del 2025 a las 15:48 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
COVID-19: se confirma la circulación de las variantes Frankenstein y Nimbus en nuestro país
Actualización sobre la circulación de variantes de SARS-CoV-2 bajo monitoreo a nivel global, regional y en Uruguay.
Actualización sobre la circulación de variantes de SARS-CoV-2 bajo monitoreo a nivel global, regional y en Uruguay.

La Organización Mundial de la Salud mantiene un seguimiento de varias variantes de SARS-CoV-2 clasificadas como bajo monitoreo o de interés. Entre ellas se encuentra NB.1.8.1 conocida como Nimbus, identificada en mayo y en aumento en distintos países con una severidad estimada leve. También XFG llamada Stratus o Frankenstein, detectada con mayor frecuencia en India central y surgida de la recombinación de dos sublinajes de Ómicron. Otras variantes bajo monitoreo son LP.8.1 con circulación en descenso en Sudamérica y Europa, y XEC y KP.3.1.1 que se encuentran en retroceso. A su vez continúa JN.1 como variante de interés con baja prevalencia y severidad leve, considerada la base común de las predominantes en 2025.

Las diferencias entre estas variantes son genéticas y pequeñas, entre tres y diez mutaciones en la proteína Spike, aunque pueden influir en la capacidad de transmisión y en la evasión parcial de la inmunidad. Todas conservan mutaciones compartidas como F456L y Q613H.

En Sudamérica se ha reportado circulación de Nimbus y Frankenstein en Brasil, y de LP.8.1, XEC y recientemente Frankenstein en Argentina. En este último país la circulación del virus sigue siendo baja, con ocho casos positivos entre 80 muestras analizadas en la última semana de julio.

En Uruguay, la secuenciación genómica de 12 muestras de centros centinela confirmó la presencia de variantes del clado 25C XFG.2 y XFG.3 conocidas como Frankenstein, así como de Nimbus. También se identificaron recombinantes del linaje XFC y otros linajes ya detectados en la primera mitad del año.

No se han registrado aumentos en hospitalizaciones ni en mortalidad asociados a estas variantes. 

La circulación del SARS-CoV-2 en el país se mantiene baja con valores de positividad cercanos al 2%. 

En este período predominan otros virus respiratorios como Influenza y VRS. 

Los síntomas más frecuentes son dolor de garganta intenso, fatiga y fiebre leve. Se plantea que estas nuevas variantes podrían tener mayor transmisibilidad y cierta evasión de anticuerpos, aunque las vacunas actualizadas para JN.1 mantienen eficacia protectora.

La situación continúa bajo monitoreo y se informará oportunamente a la población ante cualquier cambio relevante.



(505)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux