El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este viernes 15 de agosto en el Teatro 28 de Febrero de la ciudad de Mercedes con la presencia de autoridades departamentales y nacionales se realizó la entrega de premios de la 7a Edición del Concurso Nacional de audiocuentos “Cotame un Cuento”, una propuesta público privada coorganizada por la Intendencia de Soriano y CLAROSCURO producciones.
En una noche de Gala cargada de Arte se pudo apreciar una muestra y un audiovisual en Homenaje al Prof. Ariel Galain en el hall del teatro para luego disfrutar de la Orquesta Juvenil del Conservatorio Municipal, Ensambles y Coro Infantil del Conservatorio, Ballet Folklórica de la EIAE de Dolores, y el Coro Departamental Juvenil con la ambientación a cargo de ADELOUD
Los premiados
Cuento mas original:
Laura Curz da Rocha “Con dichos y refranes” – Fray Bentos
En la categoría de infantil:
PRIMER PREMIO
Ciro Camejo Villar 4 años “El capibara Surfista” - Mercedes
PRIMERA MENCIÓN
Faustina Pérez Muniz 5 años - “El gato Juan y sus amigos” - Mercedes
SEGUNDA MENCIÓN
Lían Rodriguez Gómez – 5 años –“Había una vez en Jurassic Park” - Bella Unión
En la categoría de niños/as:
PRIMER PREMIO
Ghio Pereyra Landa 7 años “Mi nuevo amigo Camilo” – Escuela No 10 - Mercedes
PRIMERA MENCIÓN
Camilo Guerra Charlo 10 años “Fausto” – Villa Soriano
SEGUNDA MENCIÓN
Malena Vazquez Tolosa 11 años “Secretos y hadas” Esc No 24 – Mercedes
En la categoría de jóvenes:
PRIMER PREMIO
Luz Moyano Savio – “El coleccionista de sonidos”. - Mercedes
PRIMERA MENCIÓN
Belen Chilibroste Arias – “Las cometas y los sueños”- Mercedes
SEGUNDA MENCIÓN
Valentino Centurión Sosa – “El cuerpo como archivo”. - Mercedes
En la categoría de adultos/as:
PRIMER PREMIO
Autor Dardo Machiavello Bravo – Narrador Alejandro Paz Escobar - “La peña de los imposibles” - Mercedes
PRIMERA MENCIÓN
Daniel Dornelles Figueroa - “Los buenos y los malos” – Paysandú
SEGUNDA MENCIÓN
Narrado por Johana Gane Battaglino – Autor Juan Pablo Franzetti Abal “Sin medias” - Canelones
En la categoría de grupal:
PRIMER PREMIO
Diego Rebuffo y Claudia Rossi – Autor Caludia Rossi – Oportunidad - Montevideo
PRIMERA MENCIÓN
Escuela No 46 – 1er año – “Zorrito en primavera” - Maestra Pia Archipretti – Mercedes
SEGUNDA MENCIÓN
Escuela 44 Maestro Julio Castro - “Danna, Eva y el lago” – Lucas Maldonado, Emiliano Cabrera, Joaquín Luzardo, Alexandro Coitiño, Azahel Bertoletti - Maestra Cecilia Bellini - Egaña
Cuento más Votado
Total de votos habilitados 6082, obtuvo el 6% - 360 votos
Narrado por Milagros Rodriguez Jatun
Escuela No 10 – 6o año – Mercedes
Creado por Amanda Guillen Magliano, Danna Silva Cuestas, Faustina Barrera Pérez, Francesca Giogia Cano, Khiara Alvarez Pereira y Milagros Rodriguez Jatun
Cuento más Ilustrado – Premio Prof. Ariel Galain
1er y 3er año de escuela N°112 Constancio C. Vigil - Dolores
Paulia Soria, Anderlison Ortega, Bastian Arballo, Eimy Muela y Emilio Cisneros
Maestra Luciana González, Profesora Romina Borges
Mención Especial CLAROSCURO y Laser Uy en Memoria al Prof. Ariel Galain
Sebastián Peñalva 13 AÑOS – Mercedes
En esta edición se recibieron en tiempo y forma 147 cuentos (ya que unos 15 llegaron fuera de fecha)
Una vez más trascendimos fronteras recibiendo cuentos de diferentes puntos del país y en esta edición se sumaron participantes desde Cuba, Ecuador, Venezuela y Perú.
Gran aumento tuvo este año la categoría grupal, por lo que supera ampliamente la cantidad de participantes.
Jurado a cargo de la preselección
Mtra Griselda Muñoz
Sra.: Estela Sugo
Jurado Final
Maestro José Bertullo - Fray Bentos
Lic. Florencia Cardona – Ciudad de la Costa
Prof. Lucrecia Miller – Mercedes
Este año se entregó un premio especial al cuento más ilustrado, ese cuento que nos permite al escucharlo imaginar claramente lo que nos quiere contar.
Integrantes del Taller al Sur estuvieron a cargo de la elección del Cuento más ilustrado que recibirá el Trofeo Profesor Ariel Galain.
Jurado: Prof y Artista Plástica: Nancy Fierro
Periodista y Artista Plástico: Aldo Difilippo
Prof. y Artista Plástico: Hugo Sosa
Agradecemos la confianza de la familia de Ariel para realizar este pequeño homenaje desde la organización.
Confirman edición 2026
El Director de Cultura anunció que se realizará en los próximos meses un concurso para diseñar el logo de “Contame un Cuento” a su vez el Intendente confirmó la realización de la 8a edición en el 2026.
Recuerdo al prof. Ariel Galain
En la entrada del hall de teatro sumado a la muestra con obras de Ariel se presentó un video elaborado por Alexis Morantti con imágenes de su trabajo en Taller al Sur, acompañado de una frase del Periodista y artista plástico Aldo Difilippo: “Ariel Galain, el hombre que abrió el patio de su casa para que entrara la pintura, la escultura, las artes escénicas, la música; en definitiva la vida.”
Muy emotivo momento se vivió en el escenario con un cuidado homenaje al profesor donde estuvo presente su familia.
Nota entregada por la famiila de Ariel: “En nombre de la familia de Ariel Galain, su esposa Silvia y sus tres hijos, Magdalena, Isaías y David, queremos agradecer profundamente el hermoso gesto de Gabriela Ibarra para con nosotros.
Esta forma de homenaje que lo recuerda hoy, nos ha parecido adecuada, cálida y sincera, y la acompañamos desde el primer momento en que Gabriela nos comunicó la idea, con profundo orgullo y agradecimiento.
Nos parece adecuado, porque el arte y la imaginación fueron siempre los medios que él eligió para comunicarse y para cultivar sus vínculos.
Nos parece a su vez, un gesto muy cálido que el premio al "cuento mejor ilustrado" lleve su nombre, porque demuestra que hay detrás una sensibilidad muy alineada con la suya, y la existencia de una perfecta sincronía con aquel espíritu creativo que lo caracterizó tanto.
Y nos parece también sincero, porque Gabriela estuvo desde siempre presente, apoyando, difundiendo y participando de las múltiples actividades artísticas y culturales que él emprendió, sin contraprestaciones de su parte, con la profunda convicción de que debían ser amplificadas y compartidas con más personas.
Nos llena de emoción y orgullo también, saber que hay mucha gente que sigue cultivando, así como Gabriela, esos mismos valores que él promulgaba.
A través de este breve agradecimiento a ella, y a todas las demás partes involucradas en la organización de este evento, extendemos el agradecimiento y las felicitaciones a todos los participantes del mismo, por animarse, por prestar su voz y su sensibilidad.
La cultura debe ser sostenida, alentada, promovida en todas sus expresiones.
A ello dedicó su vida, como docente, como artista y como mentor de cientos de personas, y lo hizo con toda su energía, con toda su inteligencia y con todo su amor”.
Los trofeos
Se entregaron premios y trofeos de la Intendencia de Soriano, Trofeo al cuento más votado de la Junta Departamental, premios Prof Ariel Galain de Claroscuro Producciones y Láser Uy. Plaquetas de la Cámara Nacional de Representantes, a los primeros premios entregadas por los diputados del Departamento
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.