
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Eufórica, sabiendo que lo tan anhelado se había concretado, que el sacrificio de tantos años se había hecho realidad, Catalina (Cata como la conocen sus vecinos y compañeros) Rivero, es la Secretaria de la Cooperativa COOVISIN C, disfrutando del acto de inauguración oficial del complejo habitacional de 40 viviendas, ubicado en Artigas y Diego Lamas de Mercedes.
Con ella mantuvo mano a mano @gesor.
¿Primera sensación en este día?
"La verdad que emoción, sentimientos, se encontró mucha alegría que pudimos al fin culminar este proceso. Cerramos la etapa de obra y ahora empieza todo lo que tiene que ver con la convivencia en cooperativa. Muy emocionada realmente".
Cuando hacemos un repaso por el proceso, probablemente ha sido muy largo. Hoy lo he hablado con Leonardo también, que en definitiva tenemos la etapa de obra donde hay una convivencia determinada, pero está todo el proceso previo donde quedan por el camino muchas familias porque no saben si se va a llegar a concretar de verdad o no. Y toda esa etapa previa, digamos que es muy larga, que en el caso de ustedes y de otras COOVISIN C también, tuvieron un montón de escollos.
Cuando te pones a pensar eso hoy y decís, ¿valió la pena?
"Sí, claro que valió la pena. Yo no soy una de las socias fundadoras, pero sí hace varios años que estoy, 12 años, la cooperativa tiene 14 desde que comenzó todo este proceso. Y te puedo decir que hubo altos y bajos, que hubo momentos en que uno quiso tirar la toalla, pero hoy ver el sueño concretado, el techo, la vivienda propia, es una emoción enorme para todos nosotros.
Y hay muchos compañeros en el camino que tenemos que agradecerle porque ellos fueron parte fundamental de este proceso. Y tenemos socios de los fundadores, quedan cuatro socios fundadores. Y después relativamente todo nuevo, pero logramos 40 familias tener el techo propio, el sueño cumplido, por así decirlo".
¿Qué te queda de todo ese proceso? ¿Qué enseñanza?
"La enseñanza me dice que con lucha, con perseverancia, con sacrificio, con no rendirse, podemos lograr y cumplir los sueños. Tuvimos ya dos años de obra, pero detrás hubo muchas piedras en el camino, pero no nos rendimos. Y hoy estamos más unidos que nunca.
Y con esta nueva esperanza de poder convivir y estar todos en esta nueva comunidad y aprender siempre, continuamente. Luego vino el proceso de obra, después de todos los escollos. Habidos y por haber, porque fueron varios".
Y en el proceso de obra también hay de las buenas y hay de las otras. Pero también, viste que se dice siempre que el cooperativismo no solo te lleva a construir el techo, sino que también genera ciudadanía. ¿Qué pensás en ese aspecto? O sea, porque te ayuda a crecer como persona.
"Sí, totalmente. Nosotros comenzamos a construir, escrituramos y comenzamos a construir en mayo del 2023. Nos llevó más de 24 meses de obra.
Y nosotros entramos con la ayuda del capataz y los oficiales, siendo, por así decirlo, amateurs, sin tener idea de nada. Y durante todo este proceso aprendimos a pegar un ladrillo, aprendimos a hacer mezcla. Hubo momentos de unión cuando hacíamos asado, durante la obra.
Cansancios, fríos, calores insoportables. Pero siempre con la convicción de poder lograr y llegar a tener el techo digno".
¿Cómo se compone tu familia?
"Mi familia está compuesta de mi esposo y mi hijo pequeño.
Cuando yo ingresé a la cooperativa éramos una pareja sin hijos. Y durante todo largo proceso que conllevó llegar hoy a esta meta, vino mi hijo de por medio. Y hoy con orgullo le estoy mostrando a mi hijo estos valores y estos ejemplos de que uno con perseverancia puede lograr los sueños.
Y hoy por hoy le estoy dando una casa para él".
A eso me iba a referir que hoy tanto vos como tu pareja, el papá y la mamá le están mostrando al hijo el camino.
"Exactamente, tenemos también muchas familias que cuando ingresaron sus hijos eran muy pequeños, luego se hicieron adultos y en la época de obra ellos llegaron a trabajar con sus manos y levantaron ladrillos.
Eso también es una parte muy linda. O sea, hubo familias que crecieron un montón durante todo este proceso. Así que es una felicidad enorme".
¿En quién te acordás en este día?
"En toda mi familia que siempre me inculcó valores que cuando uno se propone algo y lucha por lograrlo, todo se puede. Y hoy tengo la enorme alegría de tener mi casita.
Así que un agradecimiento especial a mi mamá, a mi papá, a mis hermanos que siempre me apoyaron, a mi esposo, a todas las personas que siempre me dieron para adelante".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.