agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
17 de August del 2025 a las 10:47 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Leonardo Morales (Presidente COOVISIN C): ¨Fue un proceso muy largo, muchas familias que iniciaron quedaron por el camino, pero se incorporaron nuevas con energía renovadora y construimos entre todos este logro¨
¨Es un gran aporte esto para el barrio en sí también, o sea, somos muchas familias, significó también para las instituciones, contribuye mucho a la ciudad, a la comunidad, esta formación de cooperativas¨
¨Es un gran aporte esto para el barrio en sí también, o sea, somos muchas familias, significó también para las instituciones, contribuye mucho a la ciudad, a la comunidad, esta formación de cooperativas¨

Visiblemente emocionado por el momento que estaba viviendo, Leonardo Morales, Presidente de la Cooperativa COOVISIN C, mantuvo mano a mano con @gesor para contarnos la sensación de lo que pasaba por su cabeza luego de varios años de lucha y llegar a cristalizar el sueño del techo digno y alcanzado por el sistema de ayuda mutua, con el esfuerzo propio, al inaugurarse oficialmente el complejo habitacional de 40 viviendas en Artigas y Diego Lamas de Mercedes.

Contame la primera sensación. 
"Alegría, ansiedad, también teníamos al principio, ha llegado el momento, pero ahora mucha felicidad y la verdad que una satisfacción después de dos años de mucho esfuerzo, tener hoy en día la vivienda y poder compartir con mi familia y con mis amigos".

En todo este tiempo que pasó, porque indudablemente, en la obra se pasan muchas vicisitudes, y ahora de repente vamos a revivir algo de eso, pero también está todo el proceso previo, donde muchas veces queda gente por el camino, porque se cansa, porque ves que de repente esto puede llegar a no cristalizar. Hoy, que es una realidad para ustedes, ¿qué tenés para decir respecto a todo este proceso tan largo? 
"Es un proceso difícil, mucho sacrificio. En mi caso, por ejemplo, estaba trabajando, que es el caso de varios dentro de las viviendas, pero estaba trabajando, salía, me tocaba venir de noche, en el invierno fueron crudas esas noches de trabajo, se le sumaba la sereñada, fue un proceso de mucho esfuerzo, de mucho sacrificio.
Hoy en día puedo disfrutar, puedo gozar de haber aguantado todo eso y tener el objetivo cumplido". 

Desde hace muchos años venimos a las inauguraciones, seguimos todo el proceso del cooperativismo, sabemos que tiene un sabor especial el haber construido sus casas con las manos propias, ¿no? 
"Sí, sí, tal cual, la verdad que es un gusto, porque hoy puedo decir que hice en mi casa, llevó trabajo, pero se logró, se logró, fue un proceso también muy largo para Coovisin C también, fueron muchas familias que ingresaron, o que iniciaron, dieron ese puntapié inicial hace como 12 años ya, y muchas quedaron por el camino, por el proceso obviamente del tiempo que llevó, y después durante la obra también perdimos algunos compañeros, pero se incorporaron unos nuevos con energía renovadora y construimos entre todos este logro". 

Se habla siempre que el cooperativismo no solo construye el techo, sino también ciudadanía, lo sentís de esa forma, es decir, el tema de que acá conociste nueva gente, estás intercambiando diariamente con ellos, hay obviamente crecimiento desde lo personal, porque ahí se empieza a vivir cosas buenas y de las otras, pero que van ayudando al crecimiento personal.
"Sí, tal cual, esto me ha permitido conocer mucha gente, involucrarme, ser parte de esta organización, tratar de aportar desde mi punto, granitos de arena para contribuir a mejorar y a obtener el logro, pero sí, creo que es un gran aporte esto para el barrio en sí también, o sea, somos muchas familias, significó también para las instituciones, tanto municipal como estatal, UTE, OSE, armar toda una red para poder comenzar a sostener estas cooperativas en esta zona, así que la verdad que sí, creo que contribuye mucho a la ciudad, a la comunidad, esta formación de cooperativa.
Y en lo personal, fue una experiencia grandiosa, fue un acercamiento a lo que es la construcción, un acercamiento a familias, amigos, así que la verdad que estoy muy contento y creo que fue algo que sumó a cada uno de los socios de la cooperativa". 

Inclusive, digo, cuando miramos al principio de todo esto, los enormes problemas que se generaban, porque acá había problemas, porque no había posibilidad de saneamiento, de agua potable y de otros servicios que no llegaban hasta acá y por lo tanto no era viable el proyecto inicial de seis cooperativas, no estamos hablando solamente de COOVISIN C, sino de seis cooperativas. Pero eso también trajo mejoras, como tú decías recién, para el barrio, es decir, vecinos que hoy, a raíz de todos estos proyectos de las cooperativas, cuentan con esos otros servicios.
"Eso creo que también es muy importante". 

Esto para ustedes también debe ser una alegría. 
"Sí, sí, tal cual.
Nosotros agradecemos a los vecinos cuando iniciamos la cooperativa, les tuvimos que pedir que nos prestaran algunos servicios que no contaba el predio, y ellos siempre con la mejor disposición y también el instalarlos acá ayudó, contribuyó a ellos a poder tener ese tipo de servicios y servicios que van a seguir mejorando porque a futuro, lo que es la calle y demás que se van a ir incorporando, el alumbrado vecinal, entonces creo que vamos a aportar mucho y vamos a seguir sumando a la comunidad, al barrio". 

En este momento, ¿qué se te viene a la cabeza? 
"La verdad que se me viene que cumplí un logro muy importante, un logro con mucho sacrificio, pero hoy en día es una gratitud muy grande de lo que se logró alcanzar acá, 40 familias que hoy tienen su vivienda, su casa, y que van a poder comenzar a disfrutar".

¿Cómo se integra tu familia? 
"Mi familia somos yo, mi pareja, y un pequeño recién nacido hace una semana y 3 días, así que somos 3 ahora". 

Con el esfuerzo de papá y mamá, pero vino con la vivienda bajo el brazo. 
"Llegó con la vivienda bajo el brazo, tal cual".

Y que va a poder contar en el día de mañana, como hizo papá y mamá para tener el techo. 
"La verdad que sí, por eso es una gratitud lo que logré, o lo que logramos construir acá".


 



Image1
Image2
Image3
Image4
Image5
(1213)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux