agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
16 de August del 2025 a las 18:06 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
COOVISIN C: ¨Hoy, 16 de agosto de 2025, podemos decir con orgullo que lo logramos, que el cooperativismo nos unió, nos sostuvo y nos trajo hasta aquí¨
Luego de 14 años de lucha y construyendo desde mayo 2023, 40 familias alcanzaron el techo digno y de la mano de la ayuda mutua seguirán generando ciudadanía
Luego de 14 años de lucha y construyendo desde mayo 2023, 40 familias alcanzaron el techo digno y de la mano de la ayuda mutua seguirán generando ciudadanía

Este sábado realizó el acto inaugural de sus viviendas, la Cooperativa COOVISIN C, uno de los seis grupos que se iniciaron bajo el paraguas del Programa de Viviendas Sindicales, pero que tuvieron incontables dificultades en su momento y cinco de ellos se debieron pasar a FUCVAM para poder avanzar en los proyectos y COOVISIN C, llegó a tan caro anhelo de las familias trabajadoras de alcanzar el techo construido por sus propias manos y a la vez hacerlo en régimen de ayuda mutua con todo lo que ello significa.
En este caso son 40 viviendas que se ubican en dos predios atravesados por Diego Lamas entre Artigas y Colón.
En el acto estuvieron presentes autoridades departamentales encabezadas por el Intendente Guillermo Besozzi, el Presidente de la Junta Departamental Raúl Bruno y ediles, la suplente de Diputada Diana Centurión, la Presidenta de la Mesa Departamental de FUCVAM Jacqueline Gurruchaga junto a dirigente de la Dirección Nacional que llegó para esta instancia, entre otras autoridades.
En el inicio del acto protocolar, representantes de la Cooperativa COVICAPRO llegaron hasta el lugar portando la antorcha, como es tradicional por parte de la última cooperativa que inauguró anterior a la que lo hace en este momento, haciendo el traspaso al Presidente de COOVISIN C Leonardo Morales y a la Secretaria Catalina Rivero, de la antocha que permaneció encendida duranta toda la ceremonia.

En nombre de COOVISIN C la Secretaria Catalina Rivero se dirigió a los presentes expresando "es una enorme alegría recibirlos hoy, en este momento tan esperado, tan trabajado y tan soñado. Esta no es sólo una inauguración de viviendas, es la celebración de un proyecto colectivo que nació del esfuerzo, la perseverancia y la convicción de 40 familias que decidieron caminar juntas.
Gracias por acompañarnos en este día que marca el cierre de una etapa y el comienzo de otra. Cada rostro aquí representa una parte de esta historia, quienes apoyaron, quienes trabajaron y quienes creyeron. Hoy compartimos no sólo un logro, sino también el ejemplo de lo que se puede alcanzar cuando nos unimos por un propósito en común.
Queremos agradecer especialmente a la Intendencia por la colaboración brindada a lo largo del proceso, a todos los proveedores que nos acompañaron, aunque no los mencionemos uno por uno, cada uno fue parte fundamental de este camino y no queremos dejar a nadie afuera. 
Agradecemos también al capataz, a los oficiales y a los institutos COATT y COPROFASI que nos acompañaron con sus profesionales, su compromiso y su cercanía en cada etapa de la obra. 
A los colaboradores que sin ser parte formal se sumaron con el corazón y se volvieron parte de esta gran familia cooperativa.
Nuestro reconocimiento también al destacamento de Bomberos, que nos brindó su colaboración cuando más lo necesitábamos, con generosidad y vocación al servicio. 
Y por último, pero no menos importante, a todas aquellas personas que saben quiénes son, las que estuvieron cuando se las necesitó, las que pusieron el hombro, el tiempo y la palabra justa. A ustedes gracias, este logro también es suyo.
Sean todos bienvenidos a este nuevo hogar, a esta comunidad que se construyó con manos solidarias y corazones comprometidos. Que este encuentro nos inspire a seguir apostando por el cooperativismo, por la ayuda mutua y por el derecho a una vivienda digna. Gracias a todos por estar acá y por ser parte de este día inolvidable.

A continuación, Ashelen Cáceres integrante de la cooperativa señaló, "estamos aquí hoy sábado 16 de agosto de 2025 en el padrón catastral 11107 de la ciudad de Mercedes, del departamento de Soriano, situado en Diego Lamas y Artigas, para la inauguración de la cooperativa que aquí se construyó, la Cooperativa de Vivienda Sindical C. 
En este momento las autoridades de Covicapro están llegando con la antorcha para ser entregada a las autoridades de esta cooperativa, iniciando así el acto protocolar de la inauguración de Coovisin C. 
De fondo estamos escuchando el himno de FUCVAM, Federación que nuclea más de 600 cooperativas como es el caso de Covisin C. FUCVAM representa más de 22.000 familias, lo que equivale al 2% de los hogares uruguayos. Desde su fundación en 1970 ha venido funcionando el modelo de cooperativismo de vivienda por ayuda mutua, el cual está basado en la autogestión, la ayuda mutua y la propiedad colectiva, y es el medio por el cual la mayoría de los trabajadores pueden acceder al proyecto propio. A continuación podemos observar la llegada de la antorcha a la cooperativa.
En cada inauguración, la antorcha que se enciende y se entrega a la nueva cooperativa no es solo fuego, es memoria, es legado, es compromiso. Este símbolo que pasa de mano en mano representa la luz que nunca se apaga de quienes creen que en el trabajo colectivo. Es el fuego que encendieron otras familias antes que nosotros, que lucharon, que soñaron, que construyeron.
Y hoy, esa llama llega a nuestras manos como un gesto de confianza, de continuidad, de comunidad. Recibir la antorcha es aceptar el desafío que sigue construyendo desde la solidaridad, es entender que no estamos solos, que somos parte de una red de cooperativas que se apoyan, que se celebran, que se acompañan. Cada vez que se enciende, se renueva el espíritu del cooperativismo, este que pone a las personas en el centro, que transforma la necesidad en acción y la acción en hogar.
Hoy, al recibirla, no solo celebramos nuestra casa propia, honramos a quienes vinieron antes y nos comprometemos con quienes vendrán después. Porque el cooperativismo no termina en una obra, vive en cada vínculo, en cada decisión compartida, en cada paso quedamos juntas y juntos. Esta antorcha es luz, es calor, es esperanza, que nunca se apague, que siempre nos guíe".

Seguidamente la socia Melina Nieva, realizó una reseña de la historia de la cooperativa,  "queridas familias, compañeros de lucha, hoy es un día que quedará grabado en nuestra memoria colectiva, un día que no solo marca el final de una obra, sino el comienzo de una nueva etapa, la del hogar, la comunidad, la esperanza hecha ladrillo. 
Nuestra historia comenzó el 15 de enero de 2011, cuando 40 familias decidimos unirnos bajo el mismo sueño común de tener un techo digno.
Desde aquel día, la cooperativa de usuarios de ayuda mutua no fue solo una organización, fue un espacio de encuentro, de esfuerzo compartido, de sueños que se tejieron entre reuniones, actas y abrazos en los momentos difíciles. 
Durante esos años, luchamos, nos organizamos, hicimos rifas, ventas, beneficios. Cada peso recaudado tenía nombre y apellido, cada jornada de trabajo tenía el rostro de quienes no se rindieron.
Y así, con paciencia y convicción, comenzamos a construir en mayo de 2023. Fueron más de dos años de obra, de mezcla y martillo, de cansancio y alegría, de ver cómo lo que parecía lejano comenzaba a tomar forma. 
Hoy, 16 de agosto de 2025, podemos decir con orgullo que lo logramos, que el cooperativismo nos unió, nos sostuvo y nos llevó hasta aquí.
Que cada familia que hoy recibe su llave, no solo abre una puerta, sino también un futuro. Este logro no es de una sola persona, es de todas, de quienes pusieron el hombro, de quienes creyeron, de quienes soñaron incluso cuando parecía imposible. Gracias por no soltar la mano, gracias por construir comunidad.
Hoy celebramos, mañana seguiremos, porque el hogar ya está, pero la vida en comunidad recién comienza. ¡Felicitaciones cooperativa! ¡Felicitaciones familia!". 

A continuación hizo uso de la palabra el presidente de COOVISIN C, Leonardo Morales, "no quiero ser reiterativo. Las palabras que nuestras compañeras mencionaron son las que tenía armadas en el discurso. Así que simplemente les voy a decir que hoy somos 40 familias con un gran esfuerzo, mucho esfuerzo, organización, sacrificio en la familia, en la casa.
Logramos organizarnos para llevar este proceso de dos años de duro trabajo, porque el proceso de la obra fue muy duro. Fueron muchas noches de invierno, frías, muchas tardes de verano, demasiado calurosas. Pero hoy en día estamos acá juntos, 40 familias, 40 amigos, en realidad mucho más, pero juntos, disfrutando del logro de tener la vivienda. Que con mucho esfuerzo logramos construir durante estos dos años de obra. 
También darle gracias a todos por el esfuerzo, también al Instituto, al capataz, a los oficiales, por darnos esa guía para poder sumar al resultado del día de hoy de tener la vivienda para compartir. Muchísimas gracias a todos".

Ashelen Cáceres expresó "antes de dar paso al momento más esperado, la entrega de llaves, queremos detenernos un instante para agradecer desde lo más profundo a quienes fueron parte esencial de este proceso, porque detrás de cada muro levantado, de cada paso dado, hubo más los que trabajaron con compromiso, con respeto, con dedicación. Y hoy queremos hacerles un pequeño obsequio como símbolo de nuestro agradecimiento", invitando a subir al escenario al Capataz Wilson Brun, a los oficiales Mario de los Santos, Mario Castromán, Fernando Santana, Eduardo Santana, Milton, Emilio, Alberto, Gustavo Mestre, Eduardo, Luján, Roberto, Claudio, Adolfo, Jonathan, Sergio y Gonzalo. 
A los integrantes de los Institutos Técnicos Asesores, Natalia, Carla, Tamara, Mariana, Virginia, Sofía, y Gonzalo, gracias a nuestros colaboradores.
Ehivan Ivancovich, Emanuel Simoncelli, Martín Rivero, Willy Lapido, Jeremías Carozo, Florencia, Elías, Erick, Facundo y María. ¡Un fuerte aplauso para ellos que fueron una parte fundamental! Cada uno de ustedes dejó una huella en esta cooperativa. Este es apenas un gesto, pero lleva consigo el reconocimiento de 40 familias que hoy tienen un hogar gracias a ustedes. Gracias por ser parte de esta historia".

Ahora invitamos a Caulín para la entrega de presentes a los socios y se dio lectura a los mensajes recibidos y a los obsequios recibidos de las distintas cooperativas e instituciones.

Posteriormente se convocó uno a uno a los 40 socios a recibir la llave de su vivienda y a la foto de todo el grupo sobre el escenario, respecto de lo cual informamos por separado.



Image1
Image2
Image3
Image4
Image5
Image6
Image7
Image8
Image9
Image10
(1792)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux