18 de August del 2025 a las 00:17 -
Abren las inscripciones para el programa ´Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación´
El objetivo principal de “Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación” es brindar oportunidades de empleo y capacitación a personas entre 18 y 65 años que actualmente no reciben ninguna prestación salarial, ni pública ni privada, ni subsidios por desempleo, enfermedad, jubilación o pensión
Este lunes 18 de agosto, abren las inscripciones para el programa “Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación”, las cuales permanecerán abiertas hasta el 25 de agosto inclusive, a través del sitio web: www.gub.uy/uruguay-impulsa.
“Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación”, es una iniciativa destinada a fortalecer la inserción y reinserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad en todo el país. En esta edición, 5.500 personas podrán participar en las actividades que se desarrollarán entre setiembre y diciembre de 2025.
Este Programa es el resultado de una acción conjunta entre el Gobierno nacional y los gobiernos departamentales. Su coordinación estará a cargo de una Comisión integrada por representantes del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Desarrollo Social, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y el Congreso de Intendentes.
Por su parte, INEFOP será la institución encargada de diseñar y ejecutar el componente formativo del programa.
El objetivo principal de “Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación” es brindar oportunidades de empleo y capacitación a personas entre 18 y 65 años que actualmente no reciben ninguna prestación salarial, ni pública ni privada, ni subsidios por desempleo, enfermedad, jubilación o pensión
El programa se compone de dos pilares fundamentales: un componente laboral, que contempla tareas asignadas por los gobiernos departamentales, y un componente formativo, mediante cursos de capacitación profesional cuyo fin es potenciar las habilidades de los participantes y facilitar su inserción laboral una vez finalizado el programa.
Los participantes cumplirán una jornada laboral de seis horas diarias de lunes a viernes, con un esquema especial para madres con hijos entre 0 y 3 años, quienes trabajarán cuatro horas diarias. La distribución será de 4 jornadas laborables y una de capacitación.
Más información en: www.gub.uy/uruguay-impulsa
|
|
|
(*) comunicado de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
|
|
(1154)
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.