El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



(escribe Pablo Romero) El gesto de Da Silva deja en claro su concepción del rol parlamentario y de cómo concibe el diálogo republicano. Sus insultos permanentes, su constante ida al "barro" (recordemos que hace pocos meses disfrazó a uno de sus militantes en un acto político para insultar a Orsi) representa lo peor de la historia de la política uruguaya, alcanzando un grado de deterioro y de trasmisión de valores no deseables nunca antes visto, que hunde al Partido Nacional y a toda la Coalición Republicana en ese fango. Y así perdemos todos, claros. Ojalá el rechazo desde las propias filas del senador sea decisivo. Sería una importante señal positiva entre tantas señales negativas.
Por estos días vengo trabajando con mis alumnos del bachillerato el planteo de Vaz Ferreira, nuestro principal filósofo, sobre la falsa oposición del llamado "problema social" y la importancia vital de encontrar fórmulas de acuerdos, de construir puentes de diálogos. Ese espíritu vazferreireano de la búsqueda de consensos, tomando lo mejor de las tendencias ideológicas en disputa, y el llamado a educar en el cuidado del diálogo público ha sido fundamental en la construcción de lo mejor de nuestra república. Mientras en nuestras aulas intentamos acercar a nuestros jóvenes a ese talante republicano respetuoso y dialoguista que nos distingue en el mundo y que nos permite pensar en un futuro mejor, resulta que tenemos este tipo de representantes en nuestro Parlamento, atentando directamente contra lo mejor de nuestra tradición, contra aquello que debemos proteger y fomentar en todo momento. ¿Cuál es el límite permitido? La vara que coloquemos hoy será la vara con la que estaremos midiendo nuestra defensa de los valores deseables de legar a esos jóvenes que diariamente atraviesan nuestras instituciones educativas, nuestros futuros ciudadanos, los que nos irán sustituyendo en la escena pública, y que son, por cierto, la generación inmediata de la cual saldrán nuestros futuros representantes. El parlamento debería ser un faro al respecto y no un ejemplo de lo que no debe pasar. La vergüenza es ajena pero es de todos. Que el llamado a la responsabilidad sea contundente. Sean claros con el límite de lo permitido, construyan un espacio de respeto y de ejemplo para la ciudadanía. Se debe reparar el daño social que genera tener representantes como Da Silva. Y luego estar todos a la altura de la investidura.
Nuestros gurises también nos miran.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.