
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Cosse, quien dio las palabras de bienvenida a los 561 maestros presentes y 30 alumnos aproximadamente de diferentes escuelas, y expresó que “esto comenzó en la sociedad civil y luego el Dr, Tabaré Vázquez lo transformó en política pública en el año 2005. Ojalá podamos agregarle las herramientas tecnológicas para poder hacerlo mejor, para medir resultados, encontrar errores para modificar conductas, si bien estas herramientas ya las tenemos en la sociedad, hoy lo que sigue pasando es la pobreza infantil, y hay una gran necesidad de que la sociedad vaya cambiando”, concluyó Cosse.
Valdomir hizo también un reconocimiento a los maestros, en especial al programa y destacó que “716.000 niños, más de 600 maestros y más de 300 escuelas integran este programa en la escuela pública”.
Pablo Caggiani resaltó los 80 años de la escuela pública, dijo que “aún faltan 3000 niños que recuperar para que vuelvan a la educación pública, estamos construyendo derechos donde no los había. Las misiones sociopedagógicas, de las cuales las maestras fueron las locomotoras de la inclusión social, cumplieron la tarea de ir a buscar a esos niños que habían desertado del sistema educativo, y hasta no recuperar al último no vamos a parar” finalizó Caggiani.
La Dir. Gral. Salsamendi se refirió a “la misión del programa, las distintas oportunidades que acerca en épocas de crisis, y la vulnerabilidad, miedos y amenazas que viven algunos niños y quienes estamos en las escuelas vemos estas situaciones todos los días. Es entonces que el rol de los maestros comunitarios se vuelve imprescindible, porque lo llevan adelante con flexibilidad, los desafíos transforman las comunidades, luchamos cada día por entender y conservar los sueños de cada uno de los niños”, destacó Salsamendi.
Luego de finalizada la primer oratoria se realizó una intervención artística de los alumnos (lectura de un poema).
La Mesa “Pioneras”, integrada por: la Mtra. Rosario Ramos y la Mtra. Eloísa Bordoli, comentada por las maestras Stella Vallarino y Liliana Pereira, también concluyó con una intervención artística de los alumnos.
En las primeras horas de la tarde se realizará una Conferencia Magistral de la Dra. Flavia Terigi y en la noche una gala en el Teatro Solís.
Mañana se realizará la segunda jornada, será un primer y segundo conversatorio en horas de la mañana, también en el Salón de los Pasos Perdidos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.