agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
14 de August del 2025 a las 20:19 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Primera sesión del Consejo de Industria definió crear registro de trabajadores
“Es un ámbito de trabajo que pone a la industria en la agenda”, indicó la ministra, Fernanda Cardona, quien expresó que es el inicio de la construcción de una política industrial hacia 2050.
“Es un ámbito de trabajo que pone a la industria en la agenda”, indicó la ministra, Fernanda Cardona, quien expresó que es el inicio de la construcción de una política industrial hacia 2050.

Esta instancia, a la que fueron convocados representantes de los trabajadores nucleados en el PIT-CNT, las cámaras empresariales y universidades, es el inicio de la construcción de una política industrial hacia 2050, explicó la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona.

También informó que se dividirán los temas en dos secciones: cuestiones de coyuntura y temas de mediano y largo plazo, para elaborar un documento y presentarlo a Presidencia de la República en febrero de 2026. “Procuramos trabajar de manera articulada la mayor cantidad de consensos posibles”, dijo. 

En el primer intercambio surgieron ideas que fueron aceptadas por todos los participantes y que serán de rápida articulación, informó. Al respecto, mencionó la creación de un registro de trabajadores en todo el país con perfiles de formación y áreas de trabajo, desagregado por género y edades. 

La ministra aseguró que esto permitirá conocer problemáticas que generan determinados cierres de empresas y que también será útil para el Gobierno en los casos en que decida impulsar proyectos, ya que facilitará información sobre las personas disponibles para el desarrollo de las tareas correspondientes. 

Además, insistió en el valor de la competitividad y la territorialidad en el proceso productivo, desde la perspectiva de la industria. Habló de definir regiones para conocer las realidades y problemáticas, y generar sistemas de trabajo con una perspectiva nacional, para superar los obstáculos. 

Metodología de trabajo
En el encuentro, las partes definieron una metodología de trabajo para convertir la instancia en un consejo ejecutivo. “Nuestra idea no es tener una asamblea, sino un consorcio de trabajo con acciones”, remarcó Cardona. Informó que será de funcionamiento permanente, con encuentros predeterminados los segundos jueves de cada mes. 

También explicó que se definió un cronograma para los núcleos productivos y que fueron convocadas las industrias cárnica, láctea y metal-mecánica, que atraviesan complejidades, y otras que manifestaron interés por participar, como las correspondientes a los sectores audiovisual y forestal-maderero, que concurrirán entre la segunda quincena de agosto y la primera de setiembre.   

.





(632)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux